No somos iguales/ Bajo presión - LJA Aguascalientes
22/04/2025

 En cada uno de los spots para el Cuarto Informe de su gobierno, Andrés Manuel López Obrador insiste en que “No somos iguales”, con las pruebas en la mano del Instituto Nacional de los Otros Datos, ensalza los logros de la Cuarta Transformación y presume la diferencia de su ejercicio de gobierno con el de los anteriores.

Es evidente que López Obrador no es igual a los otros presidentes, su obsesión con su imagen pública y el cuidado del supuesto legado de la Cuarta Transformación lo distingue de los demás, la idea tenaz, la perturbación, con que presenta su discurso para mantener los niveles de aprobación entre sus fieles.

Los que sí son iguales, son los fieles, los tetratransformistas cambian cualquier compromiso con el ejercicio de gobierno por la fe, porque saben que, al final, el único culpable será el presidente; antes que aceptar cualquier obligación con lo que evidentemente no está haciendo bien López Obrador, lo dejan en sus manos y aceptan el engaño de la suma de éxitos, así, en el futuro, cuando ya no haya una mañanera desde donde los adoctrinen, revelar que se sienten engañados, porque pensaban que todo estaba bien.

Esta falta de compromiso con las obligaciones que tenemos como ciudadanos, la rendición de cuentas, por ejemplo, se emboza en la ignorancia para así no involucrarse. López Obrador puede decir todas las veces que “no somos iguales” y es cierto, porque para el presidente no existe la división de poderes.

López Obrador cuestiona la modificación que analiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la prisión preventiva oficiosa no por un compromiso con la impartición de justicia, sino porque el día de mañana alguien le pueda reclamar, a él, un fallo de la autoridad judicial, así lo dijo en la mañanera: “si la Corte resuelve de que ya no va a haber esta prisión preventiva y que van a poder salir como entran los delincuentes, yo respeto la decisión, pero no quiero ser cómplice, no quiero que el día de mañana aquí ustedes me digan: ‘Oiga, ¿y por qué salió de la cárcel este delincuente de cuello blanco?’ Voy a tener que repetir: Pues no fuimos nosotros, fue el juez, fue el Poder Judicial, pues sí, pero ya salió y entonces México sigue siendo el país de la corrupción y de la impunidad, y eso no queremos que suceda, porque nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes”.

Antes, el presidente estigmatizó a la mayoría de los integrantes del Poder Judicial como corruptos, “no son gentes caracterizadas por la honestidad; o sea, hablando en plata, no resisten cañonazos, no resisten las tentaciones, o son representantes de grupos de intereses creados, no representan al pueblo” …

“Hacer inferencias respecto de una corrupción generalizada entre las y los juzgadores es un acto que atenta contra la independencia judicial”, ya le respondió la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación al presidente, pero eso poco le importa a López Obrador, él encarna al pueblo, la Patria y la Nación, conceptos que no entienden de división de poderes.

Coda. Tiene razón el presidente, “No somos iguales”, porque ser diferente no equivale a ser mejor.

@aldan



Show Full Content

About Author View Posts

Edilberto Aldán
Edilberto Aldán

Director editorial de La Jornada Aguascalientes
@aldan

Previous Colectivo “Buscando Personas, Verdad y Justicia” conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
Next La Purísima… Grilla: Viaje a la memoria
Close

NEXT STORY

Close

Disney+ aprovecha la debacle de Netflix y dispara su cifra de suscriptores

13/05/2022
Close