- Aún es mucho el trabajo que se debe hacer en el ayuntamiento para fortalecer la confianza del ciudadano
- En dos años, mejoró la percepción de la policía municipal pero empeoró la percepción del gobierno municipal
En el Ayuntamiento de Aguascalientes se debe seguir trabajando para fortalecer la confianza de los ciudadanos hacia el servicio público y la policía municipal y esto se logrará fortaleciendo mecanismos de denuncia.
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 49.3% de la población en Aguascalientes dijo tener confianza o algo de confianza en la policía municipal, cifra que mejoró en un 2.1 puntos porcentuales con respecto al 2019.
En cambio, para las administraciones municipales la percepción de la ciudadanía empeoró pues esta pasó de tener un 51.4% de confianza o algo de confianza en el 2019 a un 49.3% para el próximo año.
Sobre esto, el presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, reiteró que hay plena confianza en la corporación policiaca de la administración por lo que reconoce las labores que diariamente se realizan a su interior y, de vez en cuando, darles incentivos para que continúen con su labor.
“Tenemos que seguir fortaleciendo la confianza, no solo en lo que son nuestros policías, sino en todo lo que es el servicio público. Entre la ciudadanía, al hablar del servicio público, no siempre gozamos de muy buenas calificaciones, por eso tenemos que trabajar todos los días”, comentó el presidente municipal.
Para que exista una mayor confianza, tanto en materia de seguridad como para el servicio público, consideró que se debe fortalecer mecanismos de denuncia como pudieran ser el propio Órgano de Control Interno como la Dirección de Asuntos Internos.
De igual manera, para que quienes cometen algún delito puedan ser procesados, es necesario que la ciudadanía presente la denuncia correspondiente, aspecto sobre el que también debe haber una mayor sensibilización.