- El límite de velocidad es de 60 kilómetros por hora; la sincronización de semáforos en esa vialidad funciona yendo a 50.
- Colosio ha sido el escenario de aparatosos accidentes viales.
Una de las avenidas donde frecuentemente ocurren choques vehiculares, y con más vida nocturna de la ciudad de Aguascalientes, en Colosio las autoridades municipales han multado a conductores que, contra la ley, circulan a 100 kilómetros por hora, admitió Arturo Martínez Morales, director del área de Movilidad del municipio capital.
Apenas en enero del 2022 el joven Andrés Luévano murió en la madrugada mientras regresaba en un transporte de plataforma a su hogar en un choque; el accidente ocurrió en la avenida Colosio y fue consecuencia de un vehículo que no solamente no respetó los semáforos, sino que iba corriendo a alta velocidad.
Arturo Martínez Morales explicó que quien maneja a altas velocidades no podrá tomar los semáforos sincronizados y se topará con una luz roja, e incluso, gracias a eso es que se genera también el embotellamiento. Además, si el conductor decide manejar arriba de 50 km/h solamente, por ley, puede subir a 60 km/h, pues esa es la velocidad límite en la urbe. Si se va a más de eso serán acreedores a una sanción, además de que ponen en riesgo a otros conductores, ciclistas e incluso peatones.
Otras avenidas de alto flujo que también funcionan con semáforos sincronizados son la López Mateos y el Primer Anillo, pero también suponen un límite de velocidad a 50 km/h.