Serán públicas contrataciones y licitaciones del Congreso y de los gobiernos de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
18/04/2025

Todos los momentos procesales de una adquisición quedarán al escrutinio de la sociedad.

La ciudadanía podrá verificar esta información en el portal www.plataformadigitalestatal.org.

Ahí se contendrán las compras de, por ejemplo, la Fiscalía, la Uaa, los gobiernos municipales, el estatal, y demás.  

 

A partir de enero del próximo año, ya instalado el gobierno de Teresa Jiménez Esquivel, en el segundo año de Leonardo Montañez como alcalde de la capital y también en el segundo año de la LXV Legislatura, todos los entes públicos deberán hacer públicas sus contrataciones públicas de cualquier adquisición que hagan, información que podrá ser consultada por cualquier ciudadano en aras de prevenir posibles actos de corrupción.

Aquiles Romero González, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (Sesea), profundizó en este tema, y mencionó que esperan que en enero del 2023 ya esté habilitado el apartado de “Contrataciones Públicas” de la plataforma digital estatal de la Sesea con información oficial de las y los entes públicos.

El reto no es menor, pues se busca que órganos autónomos, como la Universidad Autónoma de Aguascalientes (Uaa), la Fiscalía, el Órgano Superior de Fiscalización de Aguascalientes (Osfags) o el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA), así como los gobiernos estatal y municipales, transparentes sus contrataciones y adquisiciones en la plataforma digital (www.plataformadigitalestatal.org), es decir, quedará al escrutinio público a quién le están comprando qué cosas y a qué costo.

“Al próximo gobierno le toca un reto enorme, que es que todas las contrataciones se den en esta plataforma para vigilar, desde un agente externo, que ya no es una dependencia de gobierno, todos los procesos de adquisiciones, de licitaciones públicas”, agregó.

El maestro Aquiles Romero destacó que la transparencia no será opcional, sino que es obligatoria según se establece en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, así como en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, por lo que quien no acate con esta obligación será acreedor a una sanción, definida por la gravedad de la falta.


“Vamos a tener un paneo de todos los momentos procesales en una adquisición, en una licitación (…) estoy por emitir la declaratoria de inicio de operación (…) Nosotros tenemos previsto que a partir del primero de enero del año 2023 esté en operación el sistema seis -el apartado de Contrataciones Públicas de la plataforma- para todos los entes públicos del estado de Aguascalientes”, concluyó el titular de la Sesea.

A este portal no lo podrá evitar ningún órgano público, no importa si es un autónomo, una entidad paraestatal, centralizada, paramunicipal o centralizada municipal.   

 

 


Show Full Content
Previous Exhortan a ayuntamientos de Aguascalientes que homologuen sus reglamentos con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
Next Sigue a la baja la quinta ola covid-19 en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Club Necaxa se une al segundo aniversario de Casa del Adolescente

20/09/2014
Close