Sancionarán a servidores públicos que discriminen a minorías - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Es en la policía municipal donde más se cometen actos discriminatorios, sobre todo hacia la comunidad LGBTI+
  • Debe fermentarse la cultura de la denuncia para que este y otros delitos no queden impunes

Se reformó el código penal para sancionar a servidores públicos que impidan que cualquier persona tenga acceso al ejercicio de sus derechos. La diputada promovente dijo que esta iniciativa se enfoca en salvaguardar a miembros de la comunidad LGBTI+ y que es en la policía municipal donde más se discrimina a este sector.

Durante la última sesión ordinaria del pleno legislativo fue aprobada una iniciativa con la que se reforma el artículo 192 del Código Penal de Aguascalientes ampliando así la definición de la discriminación y añadiendo una fracción tercera, con la que se sancionará a quien niegue o restrinja a una persona un servicio o una prestación a la que tenga derecho.

En entrevista, la diputada señaló que esta iniciativa está enfocada en proteger y garantizar el acceso a sus derechos a las personas pertenecientes a la comunidad LGBTI+ pues señaló que tradicionalmente han sido acosados y discriminados por parte de varias autoridades.

En caso contrario, se tendrá que establecer una sanción a quien obstaculice el acceso a los derechos de esta comunidad, sin importar la instancia gubernamental en donde hayan recibido esta discriminación.

Señaló que los casos de discriminación hacia la comunidad de la diversidad sexual se da principalmente en las corporaciones policiacas municipales. “Ha habido denuncias por parte de varias personas de la diversidad donde han manifestado los malos tratos que reciben, incluso se les menosprecia cuando llegan a solicitar información”, comentó.

Las sanciones serán determinadas por los jueces y se considerará la gravedad de las faltas o si son reiterativas.

Agregó que, tanto en esta cuestión como en cualquier otro delito, es importante que las personas hagan la denuncia correspondiente, pues no se tiene aún una cultura de la denuncia y por lo tanto hay mayores niveles de impunidad. 


Show Full Content
Previous Al tener una cifra sobre la población de la diversidad, debe haber más políticas públicas para este sector
Next Analizan propuesta de reducir duración del encargo para jueces y magistrados 
Close

NEXT STORY

Close

En la precariedad y alejados del desarrollo, 60 por ciento de mexicanos

18/11/2016
Close