- Posibles nuevas medidas no serán tan drásticas como al inicio de la emergencia sanitaria
- El la incertidumbre la continuación del proyecto de Ciudad Justicia
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Juan Rojas García, expuso que ante la llegada de la llamada quinta ola de la pandemia del covid-19 los ha obligado al monitoreo permanente, aunque descartó que se implementen medidas igual de drásticas como las del principio de la emergencia sanitaria.
Observó que a últimas fechas solo 5 personas de las más de mil que laboran en el Poder Judicial estaban en sus casas por motivos de contagio de covid-19, lo que representa un termómetro importante de cómo se tiene que actuar, situación de las que están pendientes tanto los magistrados como los jueces.
El titular de la SCJN lamentó no saber a ciencia cierta cuándo se verá concretado al 100% el proyecto de Ciudad Justicia, ya que aunque en el Poder Judicial haya una apertura para impulsar la construcción de este plan, no es el que cuenta con los recursos económicos.
Recordó que recientemente la infraestructura existente de Ciudad Justicia albergó los juzgados laborales, mismos que comenzaron su funcionamiento al norte de la ciudad, el magistrado presidente explicó que este cambio es con la intención de dar un mejor servicio, ya que las condiciones de la ubicación original no estaba dando los resultados que se esperaban, por cuestiones como los problemas de estacionamiento.
Si bien los nuevos juzgados laborales no se encuentran en un edificio construido especialmente para albergarlos, pues solo se hicieron adecuaciones a la infraestructura existente, ahora cuentan con mejores condiciones y con espacios más amplios, ya que antes trabajaban en un tercero y cuarto piso.
Ante el reiterado cuestionamiento sobre la situación de la licencia del fiscal del estado, Jesús Figueroa Ortega, dados los rumores de que en el Consejo de la Judicatura estaba sobre la mesa si el también juez tiene aún derecho de continuar con permiso para ocupar su puesto actual. El titular del Poder Judicial clarificó en primera que no existe ningún problema con la licencia del fiscal, ya que está avalada precisamente por el pleno del mencionado organismo colegiado y su duración va aparejada a la temporalidad del cargo de servidor público al que fue invitado.
Dijo desconocer si existe algún problema en este sentido, así como la posición en particular de alguno de los consejeros, pues al momento no tiene noticias de ello.