- Pendiente una iniciativa con la que se busca reformar el Código Civil deje de poner en desventaja a mujeres
En el Código Civil, aún se tienen varias normas que ponen en desventajas a las mujeres, por lo que es necesario que se trabaje para que esta norma sea equitativa en igualdad de condiciones entre mujeres y hombres, consideró el diputado Juan Carlos Regalado Ugarte.
En comisiones, sigue una iniciativa del diputado con la que se busca reformar más de veinte artículos del Código Civil en donde precisamente se buscaba eliminar estas disposiciones que ponían en desventaja a las mujeres ante ciertas situaciones.
“Las mujeres, por ejemplo, en el tema del matrimonio, se encuentran en desventaja porque en temas relacionados con los bienes, dice aún que solamente el marido puede decidir sobre las cosas. Propusimos cambios para que redacciones como esta diga que cualquiera de los conyugues pueda hacer trámites al respecto”, comentó el legislador.
En la redacción de esta norma, se prefirió utilizar el término los cónyuges en vez del marido y la mujer. La propuesta del diputado busca cambiar disposiciones sobre las donaciones onerosas, herencias, los bienes propios, enajenación de bienes y el concubinato, en todos estos aspectos había desventajas para alguna de las partes.
Dentro de esta iniciativa también se impulsan los aspectos relacionados al matrimonio igualitario y se amplía la definición de discriminación dentro de esta norma por lo que el estado tendría que garantizar el acceso a los derechos para todos. Quedaría prohibido “la discriminación por razón étnico, nacional, de género, edad, discapacidades, condición social, condición de salud, religión, opiniones, orientaciones sexuales, identidad de género, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad”.