- Aprovechó acción afirmativa para buscar espacios en diputaciones y regidurías
- Registró seis fórmulas pese a su ideología de derecha cristiana
A pesar de que el desaparecido Partido Encuentro Solidario, antes Partido Encuentro Social (PES), se ha caracterizado por ser afín a las ideas de derecha y de la derecha cristiana, y de nunca haberse sumado a las exigencias de la comunidad LGBTIQ+, al menos desde el Congreso del Estado cuando lograron obtener algún escaño, eso no les impidió que en las elecciones del 2020-2021 buscaran la oportunidad de lograr espacios a través de la cuota arcoíris.
En febrero del 2021 el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA) ordenó al Instituto Estatal Electoral (IEE) reglamentar acciones afirmativas para integrar candidaturas de integrantes de la población vulnerable en el Proceso Electoral Concurrente 2020-2021, en específico en beneficio de la comunidad LGBTIQ+ y de personas con discapacidad. Exhortó a los partidos políticos para que, conforme a sus facultades, ante lo avanzado de las etapas internas de selección de candidatos para ese proceso electoral, hagan partícipes, visibilicen y materialicen la equidad, la igualdad y la inclusión de las personas en situación de vulnerabilidad.
Luego de que el organismo electoral atendió el llamado del IEE y socializó la convocatoria, el Partido Encuentro Social registró 6 fórmulas para la llamada “cuota arcoíris”.
Llama la atención que las 6 fórmulas registradas se integraron por personas del sexo masculino y cuya autoadscripción de género son: gay, bisexual y otra no especificó.
Los cargos a los que aspiraban fueron: dos diputaciones por mayoría relativa, dos para los distritos VIII y X; una diputación por representación proporcional; dos regiduría para el ayuntamiento de Rincón de Romos, una por mayoría relativa y otra por el principio de representación proporcional, así como otra para el ayuntamiento de Tepezalá por mayoría relativa. Ninguno de los espacios buscados cuajó, ya que partido, al no haber logrado el 3% del número de votos necesarios, perdió el registro también como partido local.
En el 2018, asociaciones civiles defensoras de los derechos humanos se pronunciaron en contra de la iniciativa del entonces diputado y presidente estatal del Partido Encuentro Social, Jesús Morquecho, integrante del grupo parlamentario mixto PAN-PES, de presentar la iniciativa de reforma a la Constitución del Estado, en lo referente a “la protección del derecho a la vida”, iniciativa violatoria a normas de salud vigentes en el país, de leyes nacionales y tratados internacionales referentes a los Derechos Sexuales y Reproductivos, y de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, “favoreciendo con ello la ignorancia de los grupos religiosos en un estado laico, las apologías a la violencia sexual y a la reproducción de los imaginarios que niegan a las mujeres el acceso a sus derechos”, señaló en su momento el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (Ovsga).