- El escenario nacional se replica en lo local.
- En lo que va del año, en la entidad se han denunciado más de mil 200 casos de violencia familiar.
Aunque nacional como localmente se observó en junio del 2022 un decremento en el número de investigaciones abiertas por presuntos delitos de violencia familiar, esta tendencia a la baja solamente es una parte de la lectura, en la otra se implica que, en comparación con el año pasado se han denunciado más ilícitos de esta naturaleza.
Lo anterior se puede constatar en el reporte de Violencia contra la mujer y en el reporte de Incidencia Delictiva, ambos elaborados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y revisados por LJA.MX.
De acuerdo al documento relativo a delitos que tienen que ver con la violencia contra la mujer, en México se disminuyó, de mayo a junio, un 6.6% la incidencia de violencia familiar, pasando de 27 mil 107 casos, a 25 mil 320.
Sin embargo, ese decremento sólo es aparente entre un mes y otro, pues realmente este año se cuentan cada vez más casos de violencia familiar. Según la información oficial, entre enero y junio del año pasado se habían registrado hasta entonces 129 mil 136 casos de violencia familiar, lo que representa un 4.9% menos de los 135 mil 458 registrados en ese mismo intervalo de tiempo pero del año en curso.
Ese escenario se replica en lo local. Si bien de mayo a junio se bajó de 249 casos de violencia familiar, a 231, en lo general este año van más de estos ilícitos investigados. Entre enero y junio del 2021 se registraron mil 184, pero este año van ya mil 232.
Si bien el SESNSP muestran cifras en las que hombres y mujeres han sido víctimas de violencia familiar, dicha información se agrega en el reporte de Violencia contra la mujer ya que, históricamente, las mujeres son quienes han sufrido más de esta clase de violaciones a derechos humanos y vejaciones.