El cambio climático está cada vez más presente en la vida cotidiana de las personas. Un ejemplo claro son las altas temperaturas que se viven en temporadas de calor, que cada vez son más intensas y duraderas.
Si bien durante la primavera y el verano es común que las temperaturas suban considerablemente, hay que destacar que en años recientes las olas de calor son cada vez más frecuentes, con los termómetros marcando grados que antes eran inusuales.
En las grandes ciudades, donde hay mayor cantidad de población, los efectos del calor son evidentes. Las autoridades emiten alertas sobre las consecuencias que hay en la salud de las personas al exponerse a altas temperaturas, que pueden llegar a ser mareos, deshidratación, náuseas e incluso pérdida del conocimiento.
Aunque se dan recomendaciones básicas, como utilizar protector solar, consumir líquidos constantemente y evitar exponerse directamente a la luz solar, es importante mencionar que hay acciones a poner en práctica por parte de las autoridades públicas.
El diseño de las ciudades es un factor de suma importancia para regular la temperatura. En específico, la vegetación urbana es una gran herramienta para evitar que en la superficie se tengan una sensación térmica elevada.
Debido a la continua construcción de vialidades, edificios, espacios comerciales y demás, en distintas ocasiones se talan árboles y se destruyen áreas verdes. Las zonas donde hay poca vegetación se calientan de manera más constante, debido a que el asfalto mantiene el calor por más tiempo. Además, debido a que no hay sombras, es más complicado encontrar refugio del sol.
Por otra parte, las avenidas arboladas pueden mantener una temperatura más fresca, pues gran parte de la luz solar es atrapada por las copas de los árboles. Además, la vegetación ayuda a evitar inundaciones, pues la lluvia es aprovechada por las plantas y árboles para su subsistencia.
Sin lugar a dudas una planificación urbana más verde y enfocada en la conservación ambiental trae varios beneficios. Es necesario tener en cuenta estos factores para crear comunidades más sanas.