Cambios en el gabinete de Martín Orozco no afectaron sus resultados como gobierno en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
11/04/2025

  • Se estiman más de 30 cambios en el gabinete del mandatario estatal.
  • Los resultados institucionales se lograron, advierte titular de la secretaría de Administración,

 

Las treintena de cambios que durante los casi ya seis años de gobierno de Martín Orozco Sandoval en su gabinete no afectó los resultados de su administración, pues pese a que las personas al frente de las dependencias cambiaban, las instituciones tenían metas y logros que se lograron, consideró Juan Francisco Larios Esparza, titular de la Secretaría de Administración,

Larios Esparza destacó que como tal dentro de la Secretaría de Administración no se tienen contabilizados los cambios que Orozco Sandoval ha tenido que hacer en su gabinete de trabajo, sin embargo, estimó que son cerca de 30 durante toda la administración. Cuestionado respecto si estos cambios han afectado al servicio público, destacó:

“Yo creo que las metas que se plantearon como institucionales, las personas que han llegado a encabezar los equipos las retomaron. Eso también es un aparte importante del proceso de desempeño del servicio público; se plantean metas sexenales, se plantean anuales que independientemente de las personas que estén a cargo de llevarlas a cabo, pues se les da continuidad conforme a eso, a lo que se plantea en el plan estatal de gobierno y a los programas de cada una de las dependencias”.

A lo largo de la administración orozquista, algunas dependencia, unas más que otras, han tenido distintos cambios en sus titulares, como lo es el caso de la Contraloría del estado, que ha tenido hasta seis titulares, entre quienes se cuentan la excandidata a gobernadora Martha Márquez Alvarado, Dennys Gómez Gómez, David Quezada o Arnoldo Hernández Gómez Palomino.

Como esa, otras dependencias han tenido cambios, como la Sectur, o la Sedeso, cambios que también atienden a las metas personales de los titulares, o que se dieron para abrir paso a investigaciones.

Larios Esparza destacó que es la base de trabajadores que no se mueven entre dependencias, sino que mantienen sus puestos, lo que permite que se logren las metas institucionales y no se afecte al servicio público.

“Obviamente debe de correr un proceso de adaptación de las personas que llegan, y un proceso de tomar las riendas de los objetivos de cada una de las dependencias. La fortuna que nosotros creo que tuvimos a final de cuentas con el tema de los cambios de titular, fue que la parte de la base, la gente que estaba trabajando, pues a final de cuentas tuvieron continuidad”, concluyó.



Show Full Content
Previous Prisiones en Aguascalientes, sin espacio para maternidades y lactancia
Next En octubre de este año deberá ser presentada la auditoria a Veolia en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Las redes sociales se han convertido en el medio más eficaz para posicionar liderazgos

07/02/2018
Close