Alternativas/ Bajo presión - LJA Aguascalientes
06/04/2025

 No estamos mejor que hace cuatro años, pero, se supone, somos mejores ahora que estamos gobernados por la Cuarta Transformación porque todo se trata de percepción, de evaluar los resultados de gobierno a través de la estima que se tiene a Andrés Manuel López Obrador.

Se ha incrementado el número de pobres, tenemos una inflación que se eleva y se eleva, los muertos y contagiados por la pandemia también siguen aumentando, cada vez son más las víctimas de la inseguridad por el avance implacable sobre el territorio del crimen organizado, las estadísticas, esos números que reflejan la realidad, ahí están, son incuestionables; sin embargo, no se puede hablar de los números rojos que indican una ausencia de políticas públicas coherentes y sólidas, en los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, porque como en el centro de nuestra discusión pública está la figura de Andrés Manuel López Obrador, pareciera que no hay salida ni esperanza de cambio alguno.

Todos sabemos, o deberíamos saber, que las malas decisiones gubernamentales no tienen un único responsable, por supuesto que el presidente no es culpable de todo, pero sí lo son las decisiones de López Obrador, su gabinete, los mandatarios estatales y los presidentes municipales, a diferentes niveles corresponde una responsabilidad, sin embargo, los ciudadanos no podemos solicitar rendición de cuentas porque cualquier crítica tiene la misma respuesta, los ejercicios de gobierno se realizan a favor o en contra de López Obrador.

Ahí nos ha colocado la Oposición sin Imaginación, frente a los catastróficos índices inflacionarios, de inseguridad, el mal manejo de la pandemia y cada vez mayores porciones de territorio en el que el Estado de Derecho es una ilusión, se justifica la incapacidad de los gobiernos que no pertenecen a la Cuarta Transformación como resultado de la forma en que el lopezobradorismo avasalla, todo es culpa del centro, de que se ha cerrado la llave de los dineros, de la cerrazón del presidente ante las peticiones de otros niveles de gobierno. Y sí, es posible que sea cierto, pero como la excusa como discurso político es una pobre justificación de la ausencia de ideas para gobernar una entidad sin tener que estar sometidos a las decisiones del centro.

La zalamería de los tetratransformistas es de una irresponsabilidad gigantesca, a propósito coloca a López Obrador en el centro de nuestra discusión pública porque así conviene a los intereses de quienes aspiran a suceder al presidente, les basta mostrar su idolatría al proyecto de Cuarta Transformación sin que exista un compromiso real con algo, sin ideas, sin personalidad propia, a cualquiera de las corcholatas destapadas por López Obrador les basta exhibirse como posibles continuadores del proyecto, viven a la sombra del presidente porque ahí no pueden ser cuestionados, porque su compromiso no debe ser expuesto.

A pesar de que siempre hay escenarios alternos, que toda realidad puede ser modificada por múltiples visiones, la clase política se ha empeñado en dejar toda la responsabilidad en Andrés Manuel López Obrador, porque así funciona para los intereses de quienes se quieren mantener en el poder.

Mientras el odio y la zalamería sigan siendo las únicas posibilidades de discusión, difícilmente dejaremos de estar bajo el yugo del poder de un solo hombre.

Coda.

Urge generar alternativas de país, uno más incluyente, uno que no dependa de un solo hombre. Urge, sacar de la conversación a López Obrador y pensar en la nación que merecemos desde ya, con los gobernantes que tenemos, hoy, no los que vendrán.


@aldan


Show Full Content

About Author View Posts

Edilberto Aldán
Edilberto Aldán

Director editorial de La Jornada Aguascalientes
@aldan

Previous Populismo/ Memoria de espejos rotos 
Next LJA 14/07/2022
Close

NEXT STORY

Close

La Universidad Politécnica fija sus metas institucionales

01/03/2017
Close