Aguascalientes, tercera entidad con un mayor espacio fiscal per cápita - LJA Aguascalientes
01/04/2025

  • Se tiene un espacio fiscal de 13 mil 690.9 pesos per cápita, superior al promedio nacional
  • Es el presupuesto disponible para hacer política pública a corto plazo sin poner en riesgo la estabilidad financiera del gobierno

 

De acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Aguascalientes es el tercer estado con una mayor estabilidad financiera a pesar de haber afrontado la pandemia del covid-19, se dispone de un espacio fiscal de 13 mil 690.9 pesos per cápita

Aunque los gobiernos pueden tener en claro cuáles son las necesidades de la población, el financiamiento y los mecanismos para aplicación de políticas públicas siempre son limitados. Además, una alta dependencia de ingresos estatales respecto a recursos federales restringe la operación.

El CIEP reconoció que, ante la pandemia del covid-19, los limitados recursos que se disponían evitaron que se implementaran nuevas estrategias y políticas que satisficieran a la ciudadanía y, de manera imprevista, para combatir esta enfermedad, muchos estados quedaron endeudados.

Para conocer la situación de todos los estados, se realizó la medición del espacio fiscal que se tenía entre el 2018 y el 2022. El espacio fiscal se entiende como el presupuesto disponible para hacer política pública a corto plazo sin poner en riesgo la estabilidad financiera del gobierno, esto de acuerdo con varios autores. Este se obtiene restando los ingresos per cápita con los gastos como sueldos y salarios, pensiones y pago a deudas, llamados también gastos ineludibles.

Con fundamento en esto, el promedio nacional de espacio fiscal es de 8 mil 633 pesos per cápita, disminuyó el espacio fiscal en un 27.5% en comparación con el 2018 cuando este concepto ascendía a los 11 mil 906 pesos.

Se estima que en Aguascalientes se tiene un espacio fiscal de 13 mil 690.9 pesos per cápita, superior al promedio nacional, y el tercer lugar con mayor espacio en el país al ser el estado con menos gastos ineludibles y tener ingresos por encima del promedio. 

Colima y Sonora son las entidades con mayor espacio fiscal; en cambio, Chiapas, Veracruz y Baja California Sur son quienes menos espacio tienen por contar con gastos ineludibles muy altos.

 



Show Full Content
Previous Hay recursos suficientes para reparar daños provocados por lluvias
Next Necesario, revisar si se debe incrementar el apoyo del Proage
Close

NEXT STORY

Close

Lamenta alcalde de Pabellón de Arteaga detención de jóvenes por tintes políticos

10/12/2015
Close