Un organismo estatal operador del agua traería mejoras sustanciales en el servicio - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Poca eficiencia en operatividad técnica y en recaudación provocará que se acelere el día cero en el agua
  • La Junta Intermunicipal del Agua tendría que establecer una tarifa justa para todo ciudadano del estado

 

 

Un organismo estatal que se encargue de administrar la parte técnica y de cobranza del agua podría provocar una mejora sustancial en el servicio del agua, además de que sería más eficiente para administrar el líquido postergando el día cero.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021, 1 de cada 2 aguascalentenses no está satisfecho con el servicio del agua que se otorga en su municipio.

El diputado presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Juan José Hernández Aranda, consideró que para que se dé una mejora sustancial en el servicio del agua la ciudadanía debe pagar su recibo del agua y se debe abatir la cartera vencida de los organismos operadores del agua.

La sobreexplotación, la poca eficiencia en la operatividad de los organismos operadores de agua, tanto en cuestiones técnicas como en recaudación, sin duda provocará que se acelere el día cero, es decir, el día en el que ya no contaremos con agua del manto acuífero de nuestro territorio, opinó el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal.

Coincidió con el diputado Hernández Aranda y detalló que en los organismos operadores del interior es donde se tiene una importante cantidad de cartera vencida, en algunos de los casos hasta el 70% del padrón de usuarios no paga. Esto complica las labores de mantenimiento de la red y, por lo tanto, es una causal para que se acelere la crisis hídrica que se avecina.

Para solucionar este problema, consideró que lo más viable es formar un solo ente estatal que se encargue de la operatividad del servicio de agua potable en los once ayuntamientos sin quitarles facultades constitucionales a los municipios.

“Se trataría de una junta intermunicipal que revise de manera integral todo el tema del agua, desde la propia fuente de abastecimiento, desde la modernización de redes, hasta el nuevo paradigma de distribución y también de cobranza. Que la gente pague lo justo por el servicio del agua, sin que haya un enfoque empresarial”, comentó.


 


Show Full Content
Previous Necesario, trabajo de gobiernos e IP para desarrollo de vivienda de interés social: Canadevi
Next La próxima semana empezarán los trasbordos de camiones a costo menor: CMOV
Close

NEXT STORY

Close

Querétaro-Atlas: aficionada narra cómo salió del estadio gracias a un muchacho que le dio su playera

08/03/2022
Close