Sufrieron de discriminación y violencia 1 de cada 5 personas de la diversidad sexual durante la pandemia - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Es el núcleo familiar en donde más prevalecen los actos de discriminación hacia la comunidad 
  • Las mujeres trans son quienes reportan más actos de violencia

 

Una de cada cinco personas de la diversidad sexual reportó haber sido víctima de algún acto de discriminación y violencia durante la pandemia del covid-19, en mujeres trans es donde se focalizaron estos actos. El núcleo familiar es donde existe una mayor prevalencia de actos de discriminación hacia la comunidad LGBTI+.

La asociación civil YAAJ ha señalado que durante la pandemia por el covid-19 se registró un aumento considerable de violencia doméstica en los hogares y de discriminación hacia la comunidad LGBTI+, lo cual generará repercusiones en el ejercicio de sus derechos en los próximos años.

La encuesta Impacto Diferenciado de la Covid-19 en la Comunidad LGBTI+ en México, hecha por la misma asociación, revela que 1 de cada 5 personas de la diversidad reportaron vivir violencia, discriminación o ambas.

Las violencia o discriminación relacionados a su apariencia física es la tuvo un aumento más considerable pues el 47.90% de los entrevistados dijo haber estado en esta situación; en cambio, 36.04% señaló haber sido violentado por su forma de vestir y 30.33% vio afectados sus ingresos económicos.

Particularmente, las mujeres trans son quienes tuvieron mayor prevalencia en discriminación y violencia pues el 81.54% de ellas dijeron haber sido violentadas por su manera de hablar o expresarse, 91% por su forma de vestir y su aspecto físico.

De las personas que reportaron haber vivido esta situación, 47.26% dijeron que la violencia y discriminación se originó dentro del núcleo familiar, 36.46 señaló que surgió a partir de las redes sociales y entre el 16 y el 19% comentó haber sido víctima en alguno o varios espacios públicos.

Enfatizan que cualquier forma de discriminación provoca que se agrave la situación de precariedad en diferentes ámbitos de la vida cotidiana poniendo en riesgo la seguridad, salud y acceso a justicia por lo que es imprescindible eliminar cualquier condición de desigualdad. 

 



Show Full Content
Previous Sin sensibilidad, Estado de Aguascalientes se ha negado a atender a los familiares de personas desaparecidas
Next Sigue habiendo mucha población desocupada a causa de la pandemia; mujeres son las más afectadas
Close

NEXT STORY

Close

Podría PRD repetir alianza con el PAN

26/06/2015
Close