- En el 2022 la Sedeso repartió cerca de 50 mdp a 56 asociaciones civiles del estado
- Asistencia social, adultos mayores o incluso centros de ayuda religiosos son algunos de los giros a los que se les otorgó dinero público
Este año 56 asociaciones civiles en Aguascalientes recibieron, repartidos, poco más de 50 millones de pesos para que pudieran seguir laborando, informó Humberto Montero de Alba, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en el estado.
El funcionario estatal mencionó que independientemente de los cambios que hubo por parte de las ayudas que daba el Gobierno Federal a las asociaciones civiles, en Aguascalientes se lograron mantener apoyos directos para que estas organizaciones, de distintos giros, pudieran seguir operando en la sociedad.
Montero de Alba destacó que dentro de las asociaciones apoyadas hay algunas de asistencia social, de apoyo para adultos mayores, para personas discapacitadas, o también hogares para adultos mayores vinculados a grupos religiosos de la entidad.
Agregó que solamente las asociaciones que estén debidamente constituidas y sin problemas fiscales son las que finalmente reciben recurso público, y este es forzosamente auditado por la Sedeso para ver qué resultados están dando.
El titular de dicha dependencia destacó que en el 2021 no hubo ninguna observación de irregularidades en el uso de los recursos que se les otorga a las asociaciones civiles por ninguna autoridad fiscalizadora, por lo que espera que el manejo de los más de 56 millones de pesos entregados este año, provenientes del erario, también se usen debidamente.
La repartición de este recurso se discute después de que en noviembre, ya con los proyectos de las asociaciones presentados ante el gobierno, las autoridades estatales evalúan cada propuesta para decidir cuánto dinero se les dará. Durante todo el sexenio de Martín Orozco Sandoval, este año fue el que más recursos se destinó para las organizaciones civiles.