En nosotros no quedó, dice Martín Orozco sobre la disminución de participación en las elecciones - LJA Aguascalientes
08/04/2025

  • La participación ciudadana fue del 45.9%; más de la mitad de las personas que podían votar no acudieron a las urnas
  • Sí hubo difusión, pero la baja participación fue una decisión de la ciudadanía, explica el gobernador

 

 

En las autoridades electorales, el gobierno y en las candidatas no recae la responsabilidad de que se haya consignado una menor participación ciudadana en el proceso electoral del 5 de junio que le dio la victoria a la exalcaldesa Teresa Jiménez Esquivel, consideró el gobernador, Martín Orozco Sandoval.

Un día después de la jornada electoral, en entrevista colectiva el todavía mandatario panista destacó que la baja participación es un tema meramente ciudadano, ya que sí hubo “difusión, hubo campañas, hubo debate… Es una decisión de la sociedad”, dijo.

Orozco Sandoval recordó que no solamente las candidatas estuvieron invitando a la población a que el 5 de junio acudieran a las urnas a ejercer su derecho al voto, sino que también algunos personajes de la clase política, e incluso él mismo, hizo lo propio, sin embargo, no se llegó a superar la expectativa de participación ciudadana de más del 50% que se había planteado antes por las autoridades electorales.

“Estuvimos haciendo el llamado, vi en redes otros actores políticos haciendo lo mismo. En nosotros no quedó y, bueno, es una decisión de la sociedad”, agregó.

 

Aguascalientes, a la baja en participación

La participación ciudadana del 45.9% observada en este proceso electoral representa no solamente un decrecimiento en números relativos con respecto a las elecciones del 2016, mediante las cuales Orozco Sandoval ganó la gubernatura con un 51.9%, sino que también es más baja que el 50.04% calculado en el proceso electoral del 2021, el año pasado.


Incluso, entre estos dos procesos se llevó a cabo la consulta popular de Revocación de Mandato promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ahí Aguascalientes fue la segunda entidad federativa con menos participación ciudadana del país, con un 9.28%, solamente siendo superada por Jalisco, con el 9.06%, según datos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE).


Show Full Content
Previous En dos años, empeoró la percepción ciudadana sobre el estado de calles y avenidas en zona metropolitana
Next Baja de participación en urnas fue por hartazgo en la clase política
Close

NEXT STORY

Close

20 años de la carrera de Ciencias Políticas de la UAA

25/03/2015
Close