La UAA es la institución educativa más importante de Aguascalientes y sus resultados de Admisión UAA 2022 son de los más esperados por los estudiantes que emanan de bachillerato y secundaria.
Para ver los resultados de Admisión 2022 UAA te recomendamos dos rutas:
- Nuestra página que los tendrá en cuanto la institución nos lo permita
- El sitio oficial de la UAA, donde tendrás que ingresar tu folio
Ambas opciones son confiables y oficiales.
Sobre la UAA
En el marco del aniversario de la UAA a celebrarse 19 de junio, el Rector Avelar ha puntualizado que es de suma importancia hacer una reflexión, a fin de comprender por qué es tan significativo y digno de orgullo que nuestra máxima casa de estudios cumpla 49 años de haberse gestado como universidad.
En ese sentido, expresó que si bien es siempre bienvenido un halago donde se destaque el enorme crecimiento de esta institución a lo largo de sus casi cinco décadas de vida; también nos viene bien comprender el trasfondo de esta conmemoración: se trata de un triunfo colectivo de la sociedad aguascalentense. A través de la UAA hemos consolidado una sociedad pujante, rica en ciudadanos humanistas y bien capacitados, cuya formación les ha permitido tanto exigir como trabajar para hacer del nuestro un estado sobresaliente en calidad y expectativas de vida.
A lo largo de estos años, la UAA ha demostrado un crecimiento importante que se traduce de la siguiente manera: al cierre de diciembre de 1972, el Instituto contaba con una población escolar de 2,382 alumnos; y durante el ciclo escolar 1972 – 1973 se tenían registrados solo tres profesores de tiempo completo. Para 1975, la UAA tenía una población estimada en 3,206 estudiantes en todos lo niveles; apenas se contaban con nueve licenciaturas: Medicina, Odontología, Biología, Contador Público, Administración de Empresas, Agronomía, Veterinaria, Arquitectura e Ingeniería Civil; tres carreras a nivel técnico, Enfermería, Trabajo Social y Ventas y Mercadotecnia, y la Secundaria y el Bachillerato.
Muestra del compromiso social que distingue a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la institución obtuvo, por novena ocasión consecutiva, un cumplimiento del 100% en lo que respecta a la publicación de la información relativa a sus obligaciones comunes y específicas. Lo anterior, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Transparencia del Estado de Aguascalientes y sus Municipios.
Es importante mencionar que, dicha evaluación, es realizada por el Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), y corresponde a la Primera Verificación Censal con efectos vinculantes del ejercicio 2022. La misma, tiene por objeto verificar la publicación y actualización a través del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) de la Plataforma Nacional de Transparencia.
En este sentido, dicha verificación de obligaciones en materia de transparencia consideró el cuarto trimestre del 2021, segundo semestre 2021 y anuales del ejercicio 2021 y 2022. Cabe resaltar que, de un total de 98 Sujetos Obligados del Estado de Aguascalientes, solo 54 entes obtuvieron la calificación perfecta, muestra del rigor con el cual el ITEA realiza las revisiones y de lo significativo que resulta la acreditación total que la UAA ha logrado en 9 evaluaciones al hilo.
Hoy en día, nuestra Casa de Estudios cuenta con 63 programas educativos de licenciatura, además de ofertar un bachillerato, especialidades médicas, maestrías y doctorados. Cuenta con una plantilla de 1,882 docentes, de los cuales 366 son Profesores de Tiempo Completo; además cuenta con 1,394 colaboradores como parte del personal administrativo y alrededor de 20 mil estudiantes de todos los niveles.
El 49 Aniversario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes representa un triunfo colectivo de la sociedad, toda vez que el éxito de las poblaciones contemporáneas proviene justamente del haber conseguido consolidar sus organismos, empresas e instituciones, de tal manera que su funcionamiento trascienda a los individuos que de forma contingente ocupan un lugar en dichos sistemas, expresó el rector de la máxima casa de estudios, Dr. en C. Francisco Javier Avelar González.