- Los contagios sí se fueron a la alza: se reportaron 342 contagios en la última semana analizada
- Casi dos millones 400 mil vacunas se han aplicado en Aguascalientes, entre primeras, segundas y dosis de refuerzo
Para la última semana de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) en Aguascalientes se registró un incremento de contagios por covid-19, pero no así un crecimiento en el número de hospitalizaciones o defunciones por esta enfermedad, según el último reporte técnico emitido por el la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea).
De acuerdo a dicho informe, para la semana del primero al siete de mayo, la última donde estuvo la verbena, en la entidad se reportaron 342 nuevos contagios de la enfermedad pandémica, cifra mayor a los 175 registrados la semana anterior a esa, lo cual muestra un evidente crecimiento, pues una cifra como la última no se reportaba desde la segunda semana de marzo.
Si bien el aumento de contagios fue notable, también destaca del reporte que para la primera semana de mayo no se habían reportado ni hospitalizaciones ni defunciones por covid-19. Incluso, en la última semana de abril, antes de la recién analizada, tampoco se habían registrado fallecimientos, y entonces sólo se tuvo una hospitalización grave.
Paralelamente, según datos del Issea, en la entidad ya se han aplicado, a más de un año de campañas de vacunación, 2 millones 389 mil 490 vacunas contra covid-19, entre primeras, segundas y dosis de refuerzo en personas mayores a los 14 años de edad, siendo que todavía los menores a esa edad siguen estando pendientes por vacunar.
Según expertos, estas semanas son cruciales para ver cómo afectó la realización de la FNSM que, hasta ahora todavía no ha demostrado haber dejado daños colaterales en la salud de los habitantes por la pandemia.