Cerca de 300 millones de pesos menos para la educación en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
01/04/2025

  • Desaparición de Escuelas de Tiempo Completo y de la Escuela es Nuestra será un fuerte golpe para la educación
  • Difícilmente el Estado podrá asumir estos gastos, tendrá que analizarse otras opciones

 

Hace un mes ya que se confirmó la desaparición de Escuelas de Tiempo Completo en el país, esto tendrá consecuencias principalmente en los sectores más vulnerables pues en estos espacios los niños y adolescentes tenían oportunidad de tener un alimento balanceado al día y de tener horarios extendidos mientras madres y padres trabajaban.

Sin embargo, no será esta la única afectación, también con ello disminuirá drásticamente el presupuesto que destinaba la federación a las escuelas afectando varios aspectos en las escuelas.

De acuerdo con el diputado presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Raúl Silva Pérezchica, comentó que con esta decisión disminuirá las participaciones federales y sería difícil que este gasto pueda ser asumido por parte del Gobierno del Estado y, sin duda, habrá repercusiones en la educación.

Detalló que la educación en Aguascalientes difícilmente se podría recuperar de la desaparición de Escuelas de Tiempo Completo, así ha sucedido con la desaparición del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y Escuelas al Cien pues estos programas aportaban una cantidad importante en presupuesto.

“Con Escuelas al Cien aportaban poco más de 100 millones de pesos cada año para la reparación menores y mayores de las escuelas; adicionalmente, se tenía aproximadamente 180 millones de pesos para Escuelas de Tiempo Completo. Entre estos dos programas estamos hablando que había cerca de 300 millones de pesos para la educación”, comentó el legislador.

Detalló que La Escuela es Nuestra, programa que utilizará ahora el presupuesto Escuelas de Tiempo Completo, no tendrá el mismo impacto en comparación con otras entidades. Además, se necesitan mecanismos que garanticen el correcto gasto de este presupuesto pues aún sigue siendo opaco en su ejercicio.


Show Full Content
Previous Llama el IEE a equipos de campaña a no pronunciar ganadoras antes de resultados oficiales
Next 55.8% de los aguascalentenses no está satisfecho con el servicio de agua
Close

NEXT STORY

Close

La situación de la comunidad científica en México/ El peso las razones 

12/10/2021
Close