En promedio, aguascalentenses pagan 2,300 pesos por corrupción en trámites de gobierno - LJA Aguascalientes
19/04/2025

En México, el costo de la corrupción es superior a los 9 mil millones de pesos

En Aguascalientes, hay una mayor prevalencia de corrupción en autoridades de seguridad, ministerio público y en trámites relacionados a la vivienda

 

Gabriel Soriano

 

Aguascalientes es el onceavo estado con un mayor costo promedio por actos de corrupción, se estima que a la ciudadanía afectada le cuestan 2,3000 pesos estos actos. En México, el costo de la corrupción supera los 9 mil millones de pesos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG), la percepción que tiene la ciudadanía sobre actos de corrupción sigue siendo altísima pues el 86.3% de la población aún considera que son frecuentes los actos de corrupción en los lugares donde vive. En Aguascalientes, el 78.2% de su población aún considera que se da la corrupción en el servicio público.

La mayoría de los encuestados en el país afirman que se los actos de corrupción se dieron al tener contacto con las autoridades de seguridad. En trámites fiscales, en pagos ordinarios del servicio de luz, en el pago de tenencia vehicular, trámites de registro civil y trámites para pasaporte son donde más se percibieron actos de corrupción en todo el país.

En Aguascalientes, se registró una mayor prevalencia en actos de corrupción relacionados con autoridades de seguridad pública, le siguen trámites ante el ministerio público y en permisos relacionados con la propiedad.


En el 2021, la corrupción en lo relacionado a pagos, trámites o solicitudes de servicios tuvo un costo cercano a los 9 mil 500 millones de pesos, en promedio, cada persona afectada pagó 3 mil 044 pesos. Se percibió una importante disminución, del 32.9%, en comparación con el 2019. Es el contacto con autoridades de seguridad pública en donde se tiene un mayor costo en corrupción, superior a los 3,100 millones de pesos.

Aguascalientes es la onceava entidad en donde la corrupción tiene un mayor costo para la ciudadanía pues se estima que en promedio la ciudadanía pagó 2,300 pesos por cada acto de corrupción.

 


Show Full Content
Previous LJA 26/05/2022
Next Se entregarán 1,738 paquetes electorales a dirigencias de mesas directivas de casilla
Close

NEXT STORY

Close

Conoce aquí el programa completo del Foro FIL 2020

15/11/2020
Close