- “Solamente tendremos civilidad con quien cumpla la Ley. Con quien robe, con quien sea corrupto no habrá civilidad”, advierte
- Que no se haga un despilfarro en las campañas electorales, pidió la candidata del PT y Verde
Al arranque de campaña, Martha Cecilia Márquez Alvarado, candidata por la coalición entre el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, invitó a las demás candidatas a que firmaran un pacto en donde se comprometan a utilizar solamente el 50% del tope de sus gastos de campaña. Destacó que a la ciudadanía no le gusta el despilfarro y se gaste en productos que terminarían contaminando.
“Lanzo el reto a las demás candidatas para que firmen este acuerdo en el que no se rebase ni el 50% en el tope de gastos de campaña. También hago un llamado para que en esta contienda se priorice el medio ambiente, que no haya derroches, que las redes sociales sean la herramienta para llegar al ciudadano”, resaltó.
Aseguró que esta coalición estará vigilando sobre el gasto que se hace en campaña y, de estar seguros de que se rebasa el tope, se hará la denuncia correspondiente.
Adelantó que su campaña tendrá un enfoque en lo digital, pues consideró que por este medio donde se tendría un mayor alcance a la ciudadanía sin derrochar dinero, ni tener productos que sean contaminantes.
Aceptó que esto también será un reto considerando que la mitad de la población no tiene acceso a internet, por lo que señaló que harán campaña en tierra, recorriendo hasta el último kilómetro.
También hizo alusión sobre el pacto de civilidad que había propuesto la Secretaría General de Gobierno con el que se buscaría que las cinco candidatas se comprometan a hacer campañas éticas y sin incurrir en ataques.
“Solamente tendremos civilidad con quien cumpla la Ley. Con quien robe, con quien sea corrupto no habrá civilidad, siempre será señalado y denunciado formalmente. El pacto para no rebasar topes de gasto son los que les sirve a la gente, un pacto para cuidar a una candidata no le sirve a la gente”, comentó.
En referencia a la iniciativa 3 de 3, propuesta por el Comité de Participación Ciudadana, la candidata afirmó que ella sí presentará su declaración patrimonial, de intereses y fiscal, pues dijo estar comprometida con estos ejercicios de rendición de cuenta para el combate a la corrupción, que abonan a la transparencia.