Los 5 datos que debes saber hoy en Aguascalientes: 26 de abril de 2022 - LJA Aguascalientes
29/06/2024

Buenos días, comunidad LJA. Estas son las noticias más relevantes del día de hoy.

Multarán hasta con 14 mil pesos a personas que abandonen mascotas en la calle

Siete de cada 10 animales domésticos viven en la calle; se prevé que esta semana sea votada en el pleno del Congreso local una norma que sancione a aquellas personas que abandonen a las mascotas en la calle. Las multas serán de entre quinientos y 14 mil pesos, dependiendo si hay indicios de maltrato.

La diputada Genny Janeth López Valenzuela dijo esperar que esta semana sea votada en el pleno legislativo su iniciativa para establecer sanciones a quienes abandonen a mascotas. Enfatizó que más del setenta por ciento de los animales en México viven en situación de calle, reflejo de la poca sensibilidad que tienen las personas hacia los animales como objetos y no se les reconoce como seres sintientes.

La nota completa aquí.

Incrementa violencia familiar en Aguascalientes

Por tercer mes consecutivo, tanto nacional como localmente el índice de violencia familiar en México y Aguascalientes incrementó, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En Aguascalientes, en total se han iniciado 550 investigaciones por violencia familiar, en enero fueron 161, en febrero 169, pero en marzo también hubo un repunte notorio, pues se llegaron a 220 delitos del tipo. Además, el SESNSP consignó que en los primeros tres meses del 2022 se registraron 4 mil 194 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar, lo que no necesariamente implica una denuncia o una investigación formal.

La nota completa aquí.

Aguascalientes con la tercer mayor tasa de feminicidios a nivel nacional


Con un alarmante panorama creciente en materia de feminicidios, Aguascalientes se posiciona como la tercer entidad de México con más presuntos feminicidios cometidos por cada 100 mil mujeres, según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) vertidos en su última actualización del informe Violencia contra la mujer, que se publica cada día 25 de mes.

De ese total de crímenes, cinco se cometieron en Aguascalientes, lo que si bien no posiciona al estado como uno de los que más casos ha investigado en números absolutos, sí lo convierte en el tercero con mayor incidencia por cada 100 mil mujeres, con una tasa de .67 feminicidios por cada 100 mil mujeres, sólo estando por debajo de Nuevo León, donde recientemente se hizo mediática la desaparición de Debhani Escobar, con .73, y Morelos, con .84, y por encima de entidades como Zacatecas, Guanajuato, Jalisco y Tamaulipas, que están implicadas en contextos preocupantes de violencia.

La nota completa aquí.

Sin avance carpetas de investigación por matar animales domésticos

Desde hace siete años, quien mate o lesione a un animal doméstico amerita de uno a tres años de prisión, sin embargo, no hay avance alguno en las carpetas de investigación porque las autoridades aún desconocen esta ley y porque no están lo suficientemente capacitadas.

Felipe Márquez Muñoz, presidente de Humane Society International, señaló que hay un gran número de carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía del Estado de Aguascalientes pero son nulas las sentencias que se tienen por este delito.

La nota completa aquí.

Autoridades confían que vacuna contra COVID-19 prevenga un repunte de contagios en la FNSM

En entrevista colectiva, el jefe del Ejecutivo señaló que las autoridades están apelando no solo a la responsabilidad de la ciudadanía a que usen su cubrebocas, uso ya sugerido, no obligatorio, sino que también están confiando en que el alto número de personas vacunadas contra el SARS-CoV-2 en México y en Aguascalientes, ayude a evitar que la verbena cause daños colaterales en materia de salud por la todavía vigente pandemia del covid-19.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud de Aguascalientes (Issea), desde el principio de la campaña de vacunación, a la fecha, se han aplicado ya 2 millones 304 mil 096 vacunas, lo que no necesariamente implica que esa cantidad de personas estén vacunadas, ya que ahí se cuentan primeras, segundas y hasta terceras dosis, además de que en Aguascalientes la población es de casi un millón 500 mil personas.

La nota completa aquí.

Estas son las noticias más relevantes del día de hoy. Para mantenerte al día de lo que ocurre en Aguascalientes, sigue los canales de FacebookTwitter y Whatsapp de LJA.MX.

 


Show Full Content
Previous Verdad y justicia así se manifestaron colectivas feministas en Aguascalientes
Next Esto dijo AMLO sobre la crisis de feminicidios que traviesa México
Close

NEXT STORY

Close

Municipio de Aguascalientes en alerta ante permanencia de bajas temperaturas

19/12/2018
Close