Durante la feria habrá seis puntos de revisión de alcoholimetría - LJA Aguascalientes
10/04/2025

  • El objetivo es evitar la mortal combinación de alcohol y volante
  • Confían que coordinación de mandos militares y policiacos dé como resultado saldo blanco

Las corporaciones estarán atentas en cuanto al tránsito de vehículos sospechosos por las vialidades del estado, y sobre todo en el área ferial, pues la intención es que haya saldo blanco, manifestó el secretario de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo, quien advirtió que en las tres semanas de la Feria Nacional de San Marcos operaran seis células de alcoholimetría, tres fijas y tres itinerantes.

Recalcó que en cuanto a su labor dentro del perímetro ferial, estarán muy atentos a inhibir cualquier connato de pleitos entre los feriantes, sobre todo porque al calor de las copas y la euforia que habrá luego de dos años sin feria, probablemente los ánimos andarán exacerbados, por lo que el trabajo de las células de alcoholimetría también se verá reforzado para evitar que los conductores manejen ebrios.

Adelantó que serán seis los equipos de alcoholímetros funcionando en toda la ciudad, al observar que cada grupo fijo se conforma al menos de 25 personas, entre médicos, técnicos, elementos de seguridad y la grúa; además habrá células itinerantes, tres grupos fijos y tres itinerantes en los mejores puntos de entrada y de salida para evitar que huyan, advirtió el secretario.

Recordó que la implementación de las células de alcoholímetros tiene como principal objetivo evitar que las personas conduzcan en estado de ebriedad, ya que está demostrado que la combinación de alcohol y volante es mortal.

Cada año, más de 14 mil muertes se registran a nivel nacional por accidentes automovilísticos, la mayoría por manejar en estado de ebriedad; hoy en día, esta es la primera causa de muerte entre los jóvenes mexicanos.

Martínez Romo destacó que la Feria Nacional de San Marcos representa retos importantes para la seguridad pública, no solo en el perímetro ferial, sino de todo el estado, ante la llegada de millones de turistas, por lo que no se puede descuidar ni un momento para garantizar la tranquilidad tanto de la ciudadanía en general como de los visitantes a la verbena más famosa de México.

Detalló que desde la Secretaría de Seguridad Pública capitalina se contará con  600 elementos en el perímetro ferial y la Isla San Marcos, además de que se trabajará de manera coordinada con la policía estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano para dar como resultado un saldo blanco, “en la responsabilidad que nos toca no se descuidará el municipio y con el Mando Coordinado tampoco las puertas de acceso al estado, ni las zonas limítrofes con otros estados”, aseveró el funcionario.

Acentuó que los operativos de seguridad se conformaron con semanas de antelación, a fin de que la coordinación sea lo que impere entre los que participarán como responsables de la seguridad en Aguascalientes en estas tres semanas de feria.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Urge mejorar la Fiscalía Anticorrupción
Next Reconocer la figura de transfeminicidios en el Código Penal debe ser prioridad
Close

NEXT STORY

Close

El amor y desamor no van con los juzgados

05/09/2015
Close