- Prevén que el portal esté habilitado en tres meses.
- Ahí se podrán verificar toda clase de contratos en los que el municipio de Aguascalientes esté implicado.
Pese a que el municipio de Aguascalientes no está obligado a transparentar tan abiertamente los contratos que pacta, la semana pasada el ayuntamiento presidido por Leonardo Montañez firmó un convenio en materia de contrataciones abiertas con el cual se dispondrá un sitio web para que se puedan verificar cada uno de estos más fácilmente, lo cual es una práctica de proactividad que favorece a la rendición de cuentas.
Así lo consideró Marcos Javier Tachiquín Rubalcava, comisionado presidente del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), quien celebró que la autoridad municipal haya dado este paso: “no está obligado a hacerlo, hay que decirlo, pero el hecho de que dé este paso significa que ya cubrió con sus obligaciones específicas y comunes, y todavía hay una mayor proactividad”.
En entrevista con LJA.MX, resumió: “es decir, estamos yendo más allá de lo que una obligación de transparencia nos marque”.
Añadió también que una vez que esté dado de alta el sitio web donde estarán las contrataciones públicas abiertas, los ciudadanos podrán encontrar todo tipo de transacciones o procesos de esta naturaleza del municipio de Aguascalientes, pero será en un formato incluso más amigable o más sencillo incluso que los de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Tachiquín Rubalcava explicó que en el próximo portal la ciudadanía podrá disponer de contratos que tengan que ver con obras o servicios públicos. Además, otro de los beneficios es que al tener una herramienta así la sociedad puede evitarse hacer solicitudes de transparencia de contratos específicos, ahorrándose así también el tiempo de espera que implica una solicitud.
También mencionó que una práctica de contrataciones abiertas de esta índole “señala que -el sujeto obligado- no tiene nada que ocultar, que incluso va más allá de publicarlo en el formato de la PNT, y lo pone a primera mano”.
La firma de convenio se llevó a cabo la semana pasada, no obstante, el sitio web aún no se habilita. El comisionado del ITEA comentó que esperan poderlo tener funcionando en un plazo de tres meses, pero se podría extender a cuatro.