- Pretenden bajar el número de decibeles permitidos de 65 a 50
- Semanalmente se reciben de 40 a 50 quejas de los vecinos de la céntrica calle
Pugnará una modificación en el Código Municipal de Aguascalientes para combatir a los negocios ruidosos, especialmente en la calle Carranza, en donde cada fin de semana se da una guerra de decibeles, provocada por las bandas en vivo, señaló el Director de Reglamentos del municipio capital, David Ángeles Castañeda.
Explicó que el objetivo es poner una solución definitiva a este problema del ruido emitido por antros, bares y cantinas a través de una reforma del Código Municipal para hacer valer las facultades del alcalde y de la Dirección de Reglamentos para llegar a una determinación encaminada a prohibir la música en vivo en determinados lugares.
“El alcalde está viendo, junto con su servidor, la posibilidad de hacer una modificación al Código y bajar los decibeles, sino no hay otra para que los bares y cantinas entiendan, se habrá de llegar al extremos de prohibir la música en vivo”, advirtió el funcionario.
Si bien el director de Reglamentos hizo referencia a la calle Carranza, en donde hay un gran número de bares y restaurantes en un tramo muy pequeño, y concurren en un mismo momento la música en vivo, la nueva normativa sería para otros espacios parecidos, en donde cada fin de semana reciben el mayor número de quejas de los vecinos, y es la calle Carranza la número uno, por parte de las personas que viven ahí, pues de las 180 llamadas que les hacen, de 40 a 50 son nada más de ese lugar; una cuarta parte.
Destacó que la música en vivo debe usarse en salones de fiesta previamente construidos para evitar, por sus dimensiones, la contaminación auditiva, sin sobrepasar el tema de los decibeles autorizados que es de 65 el máximo, al ser difícil de cumplir en Carranza, debido a que el mismo ruido de los carros o las voces llegan a esos niveles, y a pesar de eso, la propuesta es que legalmente baje hasta 50 decibeles, al igual que en las zonas residenciales.
Detalló que por semana el área de Reglamentos capitalina recibe entre 40 y 50 solicitudes de permiso de diversos negocios para trabajar con música en vivo.
Destacó que el pasado fin de semana, el alcalde Leonardo Montañez, decidió hacer un recorrido para comprobar el problema del ruido y dado las quejas que reiteradamente llegan desde las calles de Carranza, Las Américas y Luis Donaldo Colosio.
El objetivo es poner una solución definitiva a este problema del ruido emitido por antros, bares y cantinas a través de una reforma del Código Municipal para hacer valer las facultades del alcalde y de la Dirección de Reglamentos para llegar a una determinación encaminada a prohibir la música en vivo en determinados lugares.