- El recurso no permitirá fortalecer el proyecto hídrico para la capital este año
El adelanto de participaciones solicitado por el municipio de Aguascalientes por 266 millones de pesos, de los cuales primeros se les informó que serían 166, finalmente quedó apenas en 92 millones de pesos para este año, que se canalizarán para fortalecer las reservas de agua en el norte y nororiente de esta demarcación, informó el alcalde Leonardo Montañez Castro.
Tras subrayar que no se trata de un endeudamiento para el municipio, sino un adelanto de las participaciones federales ya designadas, detalló que el proyecto en el que se invertirá este recurso es para consolidar la reserva de agua en el norte y nororiente de la capital, que consiste en equipar esa zona con dos tanques de 5 mil metros cúbicos cada uno, a fin de reservar el recurso hídrico en la zona más alta de la ciudad, con 2 mil 200 metros sobre el nivel del mar.
Además de que ya existen otros iguales en la zona oriente donde se tiene la mayor problemática de abasto de agua potable en fraccionamientos como Los Laureles, Miradores de las Culturas, Guadalupe Peralta, Las Cumbres, Haciendas de Aguascalientes, Real del Sol y hasta en el Ojocaliente III.
Expuso que fue el mes pasado cuando se le informó que serían solo 92 millones de pesos los que se autorizarían por parte del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM); aunque adelantó que si bien no llegarán los 260 millones solicitados, bajarán al municipio otros recursos no esperados por parte del Programa de Fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública (Fortaseg), por la cantidad de 7 millones de pesos.
Montañez Castro lamentó que al no ser autorizada la cantidad solicita del FISM dejará de fortalecerse todo el plan hídrico contemplado para el municipio de Aguascalientes y la reserva de agua para la zona sur, donde también se planteaba otro tanque de reserva en Lomas del Ajedrez; de tal forma que por este año habrá de esperar:
“Nosotros ya tenemos un plan al que le estaremos dando seguimiento, tendrá un retraso, pero seguirá como estaba programado”.
Hace unos días, el alcalde también destacó como parte del plan hídrico municipal una red distribuidora de agua potable a la población en toda la avenida Aguascalientes (Segundo Anillo), con el objetivo de que no falte agua en los hogares, además de una línea morada para surtir de agua tratada a empresas y algunos jardines.
Explicó que se trata de un acuífero o un anillo hídrico alimentado por diferentes pozos para que no operen de manera aislada, a modo de una columna vertebral donde todos estén conectados y, si algún pozo falla, ninguna colonia o fraccionamiento se quede sin agua.