Dione Juno, una especie de mariposa que tiene una técnica de supervivencia particular que se repite en muchos casos del reino animal desde las aves hasta los peces y los mamíferos, la unión del grupo.
Esta mariposa busca de huésped a la Passiflora edulis, conocida como Pasionaria o planta de maracuyá, para depositar decenas de huevecillos en el envés de las hojas más verdes, con un orden específico, intentando mantener una alineación precisa y con una separación equidistante.
Las larvas emergen juntas y empiezan a alimentarse, crecen y se desarrollan juntas formando racimos fuertemente adheridos. Una vez alcanzado un estado maduro las larvas aún en grupo pasan al estado de pupa, crisálidas en hileras que con sorprendente parecido a las hojas secas de la planta esperan unos cuantos días para completar la transición en donde, en sincronía y al calor del sol, emergen como mariposas con alas que destellan con brillos plateados.
Resulta sencillo realizar un ejercicio de proyección para vernos reflejados en este pequeño animal e identificar que cada pequeño detalle de este trayecto merece verse como una lección digna de replicarse, la unión de los individuos beneficia al conjunto, un colectivo fuerte que se recompensa con el éxito y la trascendencia de quienes la integran. Sírvase este ejemplo para demostrarlo.