Triunfo ciudadano; juez reconoce calidad de víctima a ciudadanía en caso de corrupción derivado del reportaje la Caja Negra de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/03/2025

Triunfo ciudadano; juez reconoce calidad de víctima a ciudadanía en caso de corrupción derivado del reportaje la Caja Negra de Aguascalientes

● Juez Quinto de Distrito ordena a Fiscalía Especializada en Combate de la Corrupción informe del estado que guardan las indagatorias y reciban copia de la última determinación a ciudadanos.
● Ciudadanos acreditan el interés legítimo para presentar denuncias como víctimas

Derivado del litigio estratégico presentado por el ciudadano Francisco Miguel Aguirre Arias, quien además es miembro del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes y por su abogado Julio César Esparza Hernández, un juez reconoció la calidad de víctimas en el caso que se dio a conocer mediante un ejercicio de periodismo de investigación por los presuntos actos de corrupción relacionados con el reportaje La Caja Negra, donde se dio a conocer que entre 2018 y 2019, más de 20 empresas, algunas fantasma y otras relacionadas con empresas investigadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), cobraron 140 millones de pesos al Congreso de Aguascalientes por servicios administrativos y legislativos.

Lo anterior resulta una victoria ciudadana en la lucha contra la corrupción en México. En otras palabras, cualquier ciudadano debe ser reconocido como víctima de la corrupción y así ejercer sus derechos frente a estos delitos que tanto daño le han hecho al país. En este caso, el juez aceptó como fundados los conceptos de violación al reconocimiento de calidad de víctima y a los argumentos expuestos, entre los que se hace referencia a la Ley General de Víctimas citando que la acreditación del daño o menoscabo de los derechos también se clasifican como víctimas los grupos, comunidades u organizaciones sociales y que estos, se atienden para la protección de bienes jurídicos colectivos, como es el caso la hacienda pública.

Entre los derechos de la víctima se encuentra: coadyuvar con el Ministerio Público a que se reciban todos los datos o elementos de prueba con los que se cuente, tanto en la investigación como en el proceso, solicitar medidas cautelares para la protección de derechos y sobretodo, impugnar ante autoridad judicial las omisiones del Ministerio Público en la investigación de delitos, así como las resoluciones de reserva, no ejercicio, desistimiento de la acción penal o suspensión del procedimiento cuando no esté satisfecha la reparación del daño.

“Necesitamos urgentemente cambiar la dinámica del combate y control de la corrupción a base de resultados que la ciudadanía perciba. Este litigio busca romper el espiral de impunidad y darle un lugar preponderante al periodismo de investigación y más en esta época de tanta violencia contra periodistas. Además buscamos destrozar el vicio sobre lo que -le toca hacer- a los ciudadanos organizados o no organizados, es claro que DENUNCIAR SÍ GENERA CAMBIOS y que, sin esto y una Fiscalía fortalecida, no existe un combate eficaz de la corrupción”, declaró Francisco Aguirre.

“Agradecemos la asesoría y el acompañamiento la Lic. Yolanda Cuevas y a la Mtra. Adriana Greaves de TOJIL y al Lic. Miguel Alfonso Meza ex miembro de Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad, que sin su ayuda tampoco podría haberse sentado este precedente que sin duda ayudará en futuros casos en Aguascalientes”, agregó.


Show Full Content
Previous INICIATIVA PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES VIALES EN ESTADO DE EBRIEDAD
Next ¿Qué implica el reconocimiento de víctima a la ciudadanía de Aguascalientes por La Caja Negra?
Close

NEXT STORY

Close

El sector rural requiere de los conocimientos de los hombres y las mujeres dedicados a este sector

23/02/2020
Close