- Durante el 2021 se recibieron 566 denuncias por desaparición en Aguascalientes
- Personas son localizadas con vida en el 92.9% de los casos
En Aguascalientes, desde el 2018, hay 112 personas desaparecidas pendientes a ser localizadas. Más del 90% de las denuncias de desaparecidos son encontradas con vida.
En su visita más reciente, al Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) expresó su preocupación por este problema, hasta el 26 de noviembre del 2021, se tenía el registro acumulado de por lo menos 95 mil personas desaparecidas en el país.
La Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición y Localización de Personas informó que durante el 2021 se recibieron 566 denuncias reportando la desaparición de 628 personas, de las cuales, 569 fueron encontradas con vida, 9 sin vida y 50 están pendientes a localizar, según datos del cuarto informe de la Fiscalía General del Estado. En promedio, diariamente se recibía de una a dos denuncias de personas desaparecidas.
En los cuatro años de gestión, a la fiscalía especializada le reportaron la desaparición de 2 mil 513 personas, el 92.9% fueron localizadas con vida, 66 personas sin vida y aún están pendientes a localizar 112 personas.
También destacan la gestión interinstitucional para la búsqueda de personas hechas a través de la Fiscalía General del Estado, en total fueron 15 mil 221. Además de la capacitación de 35 funcionarios en un curso de Especialización en Competencias para Audiencias de Juicio de Bloque y el Curso Especializado en Desaparición Forzada de Personas.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos también señaló que en el país hay una grave crisis en definir la identidad de fallecidos, estimaron que por lo menos 52 mil personas fallecidas en el país aún no han sido identificadas.