- Hay migrantes que son secuestrados y por quienes se exigen hasta 65 mil pesos de rescates
- En el 2021, 2 mil 415 aguascalentenses fueron deportados desde los Estados Unidos
Datos del Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias de la Secretaría de Gobernación revelan que, durante el 2021, se deportaron a 225 mil 955 mexicanos desde Estados Unidos, de los cuales 2 mil 415 eran oriundos de Aguascalientes. Hubo un aumento considerable de aguascalentenses que buscan llegar a Estados Unidos pues, durante el 2020, esta cifra fue de mil 944.
Es difícil saber cómo se comportará el flujo migratorio de mexicanos que busquen llegar a Estados Unidos de forma ilegal para este año, pero sin duda este no tiene indicios de que se detendrá. Aunado a ello, la delincuencia y los hechos violentos se han acentuado en la zona fronteriza del país poniendo en peligro a todos los migrantes.
Leticia Castillo Rentería, presidenta de la asociación civil Brazos Unidos con Fronteras Hermanas, consideró que este año se acrecentará el flujo migratorio y, con ello, los hechos delictivos que ocurren en ese transitar.
Además, comentó que el migrar a Estados Unidos de forma ilegal resulta incluso mucho más caro, los “coyotes” están cobrando hasta 10 mil dólares para ayudarlos a cruzar la frontera pese a que nunca se tiene la certeza de que cruzarán.
“No es nada seguro, qué seguridad tienes de que van a pasar y que no los secuestrarán para usarlos como mulas [para transportar droga entre los dos territorios]; hay quienes los secuestran y están cobrando hasta 65 mil pesos para que los dejen seguir adelante. Todavía puedes pasar, pero también existe el riesgo de que te agarre migración”, alertó la activista.
Recomienda que, en vez de ponerse en riesgo en la frontera, se busque invertir en algún negocio con ese dinero que pagarían al coyote. Además, es justo resaltar que, desde el gobierno se deben implementar políticas públicas que permitan mejorar la calidad de vida de los mexicanos, más empleos con salarios dignos e igualdad de condiciones.