Los objetivos de Vladimir Putin/ Taktika  - LJA Aguascalientes
23/04/2025

 El Kremlin, Moscú, Federación Rusa. 30 de diciembre de 2021. El presidente Vladimir Putin escucha, por el auricular, el dicho del mandatario estadounidense, Joe Biden. Una vez que éste ha terminado, Putin proporciona una respuesta exhaustiva a los comentarios de Biden en lo referente a la imposición de sanciones “a gran escala” en el caso de una invasión rusa de Ucrania.

Putin sugiere que la coacción económica sería “un grave error”, el cual conduciría a “una ruptura completa de las relaciones ruso-estadounidenses”. A pesar de la gravedad del asunto, ambos jefes de Estado conducen la conversación en una “atmósfera práctica y franca”. Finalmente, las partes acuerdan continuar con los contactos al más alto nivel.

La imagen arriba descrita sirve como prólogo al presente artículo, el cual pretende explicar cuáles son, en lo referente a Ucrania, los objetivos del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La actual crisis en Ucrania tiene su génesis en la promesa incumplida, en febrero de 1990, por parte del secretario de Estado de los Estados Unidos, James Baker, al líder Mijaíl Gorbachov respecto a que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no se expandiría “ni una pulgada” hacia las fronteras de la Unión Soviética.

Sin embargo, los estadounidenses, aprovechando la debilidad de Rusia en la década de 1990, aplicaron la “táctica del salami”1. Es decir, integrar gradualmente a los países de la Europa Central y Oriental a la OTAN. Esta argucia alcanzó su clímax en febrero de 2014 cuando el gobierno pro ruso de Ucrania fue depuesto y sustituido por uno afín a los intereses estadounidenses.

Entonces, el presidente Vladimir Putin ordenó la ocupación de Crimea, región poblada por personas de cultura y habla rusa. Los encargados de realizar la operación militar fueron los “hombrecitos verdes”: las Fuerzas Especiales de Rusia. De golpe y porrazo, Rusia demostraba que tenía “la intención y la habilidad de redibujar las fronteras de Europa por la fuerza”2.

A continuación, siguió una guerra en el Donbás -la zona oriental de Ucrania, poblada por rusos. El punto álgido ocurrió en febrero de 2015 cuando el ejército ucraniano, inexperto y torpe, se enfrentó, en la batalla de Debáltsevo a las milicias del Donbás, reforzadas con “voluntarios” rusos. Ucrania sufrió una derrota y Rusia alcanzó una victoria estratégica que le permitió, junto con la anexión de Crimea, convertir al mar Negro en un “lago ruso”.

Desde entonces, el conflicto en Ucrania ha sufrido altas y bajas. Sin embargo, en la primavera de 2021, Vladimir Putin decidió “calar” a la administración Biden. En aquella ocasión, miles de soldados rusos se concentraron en las fronteras de Ucrania, pero el diálogo diplomático logró bajar la temperatura.

En esta ocasión, Putin tiene ciertos objetivos, los cuales pueden lograrse mediante dos medios. Todo ello se explica a continuación:


 

Objetivos Medios Empleados
1.- La permanencia y estabilidad del gobierno de Vladimir Putin y, presumiblemente, la habilidad para controlar su sucesión.

 

2.- La restauración de un mundo multipolar, cuyos centros de poder serían: los Estados Unidos, China, la Unión Europea y Rusia.

 

3.- El restablecimiento de Rusia como una potencia global.

 

4.- La neutralización de la OTAN como una alianza político-militar.

 

5.- El establecimiento de una zona de influencia rusa en la Europa Central y Oriental.

 

6.- La eliminación de las amenazas convencionales a Rusia.

 

7.- La remoción de las sanciones económicas a Rusia.

 

 

Para lograr los objetivos planteados, Rusia recurre a dos medios:

 

1.- La “diplomacia del heavy-metal”. Es decir, el uso de las “amenazas de la acción militar, los juegos de guerra que simulan tales operaciones, el despliegue de unidades de combate de tal manera que envían un mensaje político y las incursiones cerca de y dentro del espacio aéreo, marítimo e, incluso territorial de Europa”.

 

2.- El “control reflexivo”, un término que describe la práctica de predeterminar la decisión de un oponente a favor. Esto se logra mediante la guerra informativa.


Show Full Content
Previous De Rebote
Next Noticias amarillistas, rojas, alarmistas o policiacas no abonan a la prevención del suicidio/ En el fondo de la ley 
Close

NEXT STORY

Close

Sí hay un órgano que fiscalice al Cabildo: regidor de Movimiento Ciudadano

27/09/2015
Close