50 millones de pesos para la coalición Va por México entre PAN, PRI y PRD - LJA Aguascalientes
11/04/2025

  • Más de la mitad del financiamiento público a partidos políticos es para estas tres plataformas, antes contrincantes ideológicos y electorales
  • Morena tendrá 20 millones, MC y el PVEM poco más de siete, respectivamente, y Fuerza por México 6.9

 

50 millones 110 mil 744 pesos con 44 centavos es la suma del financiamiento público que recibirán este 2022, entre los tres, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes conforman la coalición Va por México, con la cual contenderán para la elección del sucesor de Martín Orozco Sandoval. 

Los poco más de 50 millones de pesos repartidos solamente en estos tres partidos políticos, antes rivales electorales e ideológicos, representan más del 50% de todo el financiamiento público a partidos políticos aprobado para este año por el Congreso del estado en el presupuesto de egresos. 

Según el presupuesto estatal, para esta ocasión los partidos políticos recibirían 95 millones 371 mil 084 pesos con 49 centavos, 20 millones más que lo que recibieron en el 2021, cuando se renovaron los once ayuntamientos, así como las diputaciones federales y locales de Aguascalientes. 

En este proceso electoral el PAN fue el que obtuvo la mayor cantidad de dinero, con 31 millones 913 mil 796 pesos con 67 centavos; al PRI se le etiquetaron 11 millones 077 mil 580 pesos con 83 centavos; y al Sol Azteca 7 millones 119 mil 366 pesos con 94 centavos, lo que suma los más de 50 millones mencionados previamente.

Después del PAN, el segundo partido político con más dinero será Morena, que recibirá 20 millones 028 mil 036 pesos con 40 centavos, once millones menos que el blanquiazul. Quienes también tendrán recursos públicos para financiamiento ordinario, campañas y actividades específicas son el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 7 millones 241 mil pesos 671 pesos con 31 centavos; Movimiento Ciudadano (MC) con 7 millones 986 mil 616 pesos con 05 centavos y Fuerza por México, que consiguió 6 millones 985 mil 943 pesos con 99 centavos. 

Como tal, esos fueron los siete partidos políticos que recibieron dinero no solamente para campaña, sino también como financiamiento ordinario y para actividades específicas.

Los 95 millones de pesos que recibirán los partidos políticos este año, donde también se incluye dinero para otros partidos políticos más pequeños y para candidaturas independientes, se dividen en 60 millones 361 mil 445 pesos con 93 centavos para financiamiento ordinario, 33 millones 198 mil 795 pesos con 26 centavos para campaña (poco poco más de un tercio), y un millón 810 mil 843 pesos con 30 centavos.       



Show Full Content
Previous Morena nunca tomó en cuenta las propuestas del PVEM y el PT, se confirmó ruptura de la alianza
Next Seis millones de pesos más para el Poder Legislativo de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Tecnológico de Pabellón, en Aguascalientes, realiza investigaciones para mejorar sabor y nutrientes de las plantas

09/05/2019
Close