No es algo inédito tener elecciones con pandemia, ya hay experiencia y se diseñarán protocolos de prevención  - LJA Aguascalientes
08/04/2025

  • Ya no son algo inédito, autoridades electorales y gobierno deben trabajar en conjunto para garantizar seguridad
  • Se diseñarán protocolos de prevención para las campañas

 

Aunque sí supone preocupación el incremento de contagios de covid-19 que podría causar la variante ómicron en Aguascalientes, llevar a cabo unas elecciones en el contexto de una pandemia ya no es inédito y, con la experiencia obtenida en el 2021, pueden realizarse protocolos de prevención para que el proceso electoral no represente un riesgo en la ciudadanía, explicó el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Luis Fernando Landeros Ortíz.

“No es un proceso electoral que sea ajeno a desarrollarse en el contexto de una emergencia sanitaria” dijo Landeros Ortíz. Destacó que en esta ocasión, al igual que el año pasado, trabajarán de manera cercana con las autoridades de salud de Aguascalientes para desarrollar protocolos de prevención que ayuden a salvaguardar la salud de los ciudadanos en el proceso previo al día de la votación, así como en el día de la votación. 

El consejero presidente agregó que, más específicamente, se buscarán desarrollar protocolos de prevención contra el covid-19 para las actividades internas y de promoción que hagan los partidos políticos para difundir a su candidata o candidato. 

Aclaró que por lo pronto queda pendiente el protocolo para las campañas electorales a efecto de “sentar ciertas bases sobre las cuales los candidatos, y también nosotros como electores, también podamos ejercer nuestros derechos político electorales, pero también sin poner en riesgo la salud de las y los ciudadanos”. Además de este, se establecerá otro protocolo para el día de la jornada electoral. 

Durante la campaña de las elecciones pasadas, en distintas ocasiones los partidos políticos hacían eventos donde miles de personas asistían, como los eventos de cierre de campañas de Morena y el Partido Acción Nacional (PAN). 

También con ese antecedente, este lunes 10 de enero se estará firmando el Pacto por la civilidad sanitaria para este proceso electoral, donde intervendrán la Secretaría General de Gobierno, el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea) y el IEE. 

Como tal, el proceso electoral no tendrá cambios en sus distintas fases, sin embargo, concluyó Landeros Ortiz, sí habrán modificaciones en las estrategias que, con base en los protocolos, tendrán que diseñar los partidos políticos para posicionar a su candidata o candidato.

 



Show Full Content
Previous Mediocres meritócratas/ A lomo de palabra
Next Aguascalientes es difícil para Morena
Close

NEXT STORY

Close

Concluirán en mayo las obras de pavimentación con recurso del 2015

16/04/2016
Close