- Ayuntamientos deben apegarse a la máxima publicidad
- En los cabildos siempre se discuten asuntos y recursos de interés público, la ciudadanía conocerá cada resolución
- También se armonizará la Ley Municipal con la constitución local en materia de gabinetes paritarios
Eliminarán las sesiones secretas de los cabildos, las cuales aún estaban reconocidas ante la Ley Municipal, cada ayuntamiento deberá apegarse al principio de máxima publicidad de lo que ahí se discute. También se armonizará la Ley Municipal para que en esta norma se reconozca los gabinetes paritarios en este nivel del Poder Ejecutivo.
Para las próximas sesiones del pleno legislativo se votará un dictamen acumulado para reformar la Ley Municipal del Estado de Aguascalientes elaborado por la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas en el cuál se establece que los titulares de las Contralorías Internas no sean designados por el alcalde, si no por el cabildo; también se eliminarán las sesiones privadas de los cabildos, de esa forma todos los ayuntamientos estén apegados a la transparencia.
Sobre este último punto, el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, señaló que en los cabildos siempre se discuten asuntos y recursos públicos por lo que el ciudadano tiene derecho a enterarse de las resoluciones y se deben apegar los once ayuntamientos al principio de máxima publicidad.
El perredista afirmó que hay disposición del resto de los diputados para aprobar el dictamen acumulado y señaló que quien vote en contra dará a entender que está a favor de que se sigan haciendo actos en secrecía dentro de los municipios.
Otro punto que está contemplado en este dictamen es la armonización de la ley municipal con la constitución estatal en materia de los gabinetes paritarios. Después de su aprobación, seguirán vigilando que los gabinetes municipales cumplan con este criterio.
“Si posterior a ello un municipio no cumple con este principio de paridad, puede ser llamado a cuentas, en el caso más grave es que sea objeto de juicio político, tanto el presidente municipal o el ayuntamiento que esté siendo omiso a esta disposición”, explicó el legislador.