- Van en incremento las quejas en un 10%
- Preparan iniciativa para que reportados reincidentemente sean arrestados
David Ángeles Castañeda, director de Reglamentos del municipio capital, expuso que si bien el área de Reglamentos tuvo un fin de semana tranquilo en cuanto a restaurantes, cantinas, bares y antros, no fue así con las quejas de vecinos ruidosos, las cuales incrementaron en un 10% por navidad y anunció que se prepara una iniciativa por parte del Cabildo para que proceda el arresto inmediato a los organizadores de las fiestas en donde se reciben quejas constantemente.
Detalló que regularmente se recibe entre 180 y 200 llamadas de ciudadanos quejándose de esta situación, especialmente entre el viernes y sábado, ahora verificadores que se encargan solo del tema de Vecinos Ruidosos esperan que el próximo fin de semana será muy ajetreado, por lo que esperan darse abasto para atender todos los reportes que lleguen, pues inclusive hay personas que cada fin de semana o quincenalmente hacen fiestas, para ello convierten sus cocheras en salones de fiesta, incluyendo música en vivo, sin ningún permiso.
Adelantó que en el área de Reglamentos del Municipio de Aguascalientes se prepara una iniciativa para el Cabildo que permita el arresto de aquellos ciudadanos que reinciden en cuanto a la emisión de ruido, especialmente por las noches, mayor al límite permitido.
“Ya existe en el Código Municipal, pero habría que ver cómo sería más pronto o más rápido, inmediatamente el arresto como sucede con el alcoholímetro…en el tema de los vecinos ruidosos queremos ver la forma de cómo hacerle igual para que la gente entienda, porque tenemos demasiadas queja en el municipio por ese motivo”, manifestó.
Aclaró que el arresto sería directamente hacia el organizador de la fiesta que reporten los vecinos, pero reconoció que no será un tema sencillo, pues con la implementación de los juzgados cívicos se busca que a través de la modificación en la normativa para Reglamentos y en el Código Municipal, aunque ya existe, se incluya el procedimiento para realizarlo, “eso es lo que estamos preparando, que se emita una sanción ejemplar para esta gente y se deje de hacer esta práctica”.
Expuso que actualmente la norma es que primero se haga un apercibimiento, seguido de una multa y a la tercera ya procede el arresto; por eso el interés del funcionario de que el arresto se realice de inmediato, pues si bien en el oriente y el sur de la ciudad son las zonas de donde más reportes se reciben, esta situación persiste en toda la ciudad.
Desde la perspectiva de Ángeles Castañeda, la gente sí se está cuidando por temor a la nueva variante de Covid denominada Ómicron, y prefirieron pasar la víspera de la Navidad en casa que salir a bares o restaurantes, aunque esta situación bien podría cambiar en los festejos de año nuevo.