- Esta iniciativa está contemplada en las reformas al Código de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (Coteduvi)
- La Procuraduría entraría en funciones hasta el 2023, por cuestiones presupuestales y de organización
Proponen la creación de una Procuraduría de Desarrollo Urbano que tendría como objetivo ser mediador entre los habitantes particulares y los condóminos o constructoras, resolviendo conflictos que surjan a causa de un mal estado de las viviendas entregadas o la no prestación de servicios que prometían al momento de su venta.
Para el próximo periodo ordinario se prevé que por fin sea votado ante el pleno legislativo las reformas al Código de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (Coteduvi) el cual no logró ser votado de último momento en el periodo pasado del poder legislativo. Durante los primeros meses tuvo que ser revisado nuevamente por los legisladores entrantes pues consideraban que aún había varios aspectos a trabajar de la iniciativa.
El diputado presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, resaltó que se ha trabajado en esta iniciativa en colaboración con colegios, cámaras y empresarios relacionados al ramo para así tener una norma de manera integral.
Adelantó que, de aprobarse, se crearía una Procuraduría de Desarrollo Urbano la cual tendría como objetivo solucionar los problemas de servicios y calidad de viviendas que son entregadas.
“Sobre todo la gente que vive en condominios y tiene problemas, ya será la procuraduría quienes los atiendan, no las dependencias como tal pues, por ejemplo los ayuntamientos, no tiene la facultad de entrar a dirimir entre un particular y los desarrolladores, para eso la creación de esta procuraduría”, adelantó.
Detalló que esta nueva dependencia posiblemente comience a funcionar en dos años más, pues, aunque esta figura ya estaría contemplada en el Coteduvi que se publicaría en el 2022, sería hasta el 2023 cuando se podría etiquetar el presupuesto necesario para que comiencen sus funciones considerando ya un esquema de trabajo más claro de la dependencia.