- No se sabe exactamente cuántos animales domésticos no tienen hogares y viven en las calles
- El 69.8% de hogares en el país tienen al menos una mascota, se calculan casi 80 millones de mascotas
Según datos de la Encuesta del Bienestar Autorreportada (ENBIARE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México el 69.8% de los hogares cuenta con al menos una mascota, lo que quiere decir que cerca de 25 millones de hogares tienen una mascota.
De acuerdo a la ENBIARE, en total se detectaron casi 80 millones de mascotas que viven en los 25 millones de hogares previamente mencionados; la entidad con la proporción más alta es Campeche, donde se calcularon 77.1% de hogares con mascotas (más de tres cuartos del total de hogares), mientras que la entidad con la proporción más baja fue la Ciudad de México, con 61.4% de hogares con mascotas.
En lo que respecta a Aguascalientes, se detectó que existen 913 mil mascotas, lo que, tomando en cuenta el millón 425 mil 607 de habitantes que hay, se estima que en promedio se tiene .6 mascotas por habitante.
De esos 913 mil, la ENBIARE consignó que 431 mil son perros, 119 mil son gatos y el resto son otras especies que se domestican. En las cifras publicadas por el Inegi no se cuentan los animales domésticos que no tienen hogares, por lo que la cifra real de animales domésticos todavía es mayor.