Agenda de legisladores no empató con la consulta ciudadana del ombudsperson, justificó Leslie Figueroa - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Algunos diputados pudieron trabajar junto con la comisión de manera remota, asegura la diputada morenita
  • Resultados del examen técnico y de la consulta ciudadana serán entregados antes del 6 de diciembre

 

Esta semana se celebró la Consulta Ciudadana para elegir a quien será el próximo presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Aguascalientes (CEDHA). En este ejercicio participaron varias asociaciones civiles y era de vital importancia que también participaran los mismos legisladores pues son ellos quienes finalmente elegirán por mayoría calificada, sin embargo, al evento sólo acudieron diez de los veintisiete legisladores.

La diputada presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, Leslie Figueroa Ortega, reconoció la importancia de la consulta ciudadana para que se tome la decisión más adecuada y dijo estar agradecida con la participación de los legisladores que sí asistieron.

Afirmó que la ausencia de los 17 diputados fue debido a que tenían otras actividades en agenda atendiendo otras comisiones, aunque aseguró que muchos de ellos siguieron la transmisión por redes sociales. 

“Agradezco a quienes pudieron estar, yo sé que el resto no es por una falta de voluntad o falta de interés, si no por el tema de las agendas. Muchas y muchos de ellos se estuvieron comunicando conmigo para darme sus comentarios y hacer cuestionamientos”, comentó la diputada.

Resaltó que algunas actividades, como las sesiones ordinarias de las Comisiones Legislativas, no podrían de posponerse pues son parte de las obligaciones del legislador, además de que también respeta la agenda del resto de los legisladores. Sin embargo, la consulta la cual tuvo una duración total de 7 horas por lo que en cualquier momento podría integrarse a esta actividad.

Quien también estuvo ausente en la consulta pública fue el diputado Enrique García López, quien es vocal de la Comisión de Derechos Humanos. Al cuestionarlo el motivo de su ausencia declaró: “tuve algunos asuntos personales que resolver fuera del estado, estuve pendiente del desarrollo de la consulta, cosa que le agradezco a la presidente por haberme permitido trabajar de manera virtual en este ejercicio”.  

Los resultados del examen y de la consulta deberán de presentarse antes del 6 de diciembre ya que ese día se tiene la sesión extraordinaria de la Comisión de Derechos Humanos.



Show Full Content
Previous La Purísima… Grilla: Serenidad y paciencia
Next La militarización del país para combatir al crimen organizado no está funcionado: CIDE y MUCD
Close

NEXT STORY

Close

Termina tu primaria o secundaria en el INEPJA; los cursos son gratuitos

25/11/2024
Close