- Actualmente el esquema es híbrido, a distancia y presencial, pero eso podría cambiar el próximo año
- El magisterio tiene la voluntad de hacerlo, ya empezará la planeación
Después de casi dos años de pandemia, en enero del 2022 se podrían volver a retomar de lleno las clases presenciales en todas las escuelas de Aguascalientes, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval, quien además dijo que durante estas semanas y hasta diciembre se estará planeando cómo podría ser este regreso.
“Prácticamente de aquí a las vacaciones de diciembre que se hagan los planes, los trabajos, las adecuaciones, los roles para que en enero podamos regresar”, dijo en entrevista colectiva el mandatario estatal.
También aseguró que “existe la voluntad” del magisterio, de los maestros y que además las escuelas ya están en condiciones favorables para volver a la normalidad antes del covid-19 al 100%, ya que actualmente si bien ya se retomaron las clases presenciales, el esquema todavía es híbrido y con grupos escalonados y reducidos.
Orozco Sandoval no pasó por alto que aunque la campaña de vacunación ha ido avanzando poco a poco durante este 2021, la pandemia sigue vigente y, aunado a eso, con la temporada del frío también empieza la influenza estacionaria, por lo que estos serán dos factores determinantes para poder definir el retorno de lleno a las aulas y a los patios escolares.
“También me interesaría ver cómo reacciona diciembre y enero, que son los más fríos en Aguascalientes, el tema de la pandemia con el tema de la influenza… Nos llegaron 57 mil vacunas de influenza ya se están aplicando a los sectores que nos indicaron (…) pero ya con toda la intención de regresar en enero al 100%”, destacó.
Según expertos, uno de los daños más fuertes de la pandemia fue precisamente en el sector educativo, por el rezago que las clases a distancia y todo lo que ello implica significó, es por ello que se presionaba a los gobiernos para que generaran políticas públicas en torno al regreso a clases presenciales. Sin embargo, la falta de uso de las escuelas propició el deterioro de las mismas y, eso en conjunto con que el covid-19 sigue presente, han sido impedimentos para lograr el regreso de lleno a las escuelas.