El programa Educación por la Experiencia busca llevar el aprendizaje con valores y con base en las propias experiencias de cada estudiante
Actualmente dos millones de estudiantes del país participan en este programa
De visita por Aguascalientes, el presidente de la Fundación por la Experiencia, Armando Prida Huerta, y la integrante del Comité Organizador de la Convención Mundial Rotaria de 2023, Adriana de la Fuente, presentaron al secretario general de Gobierno, Juan Manuel Flores Femat, el programa Educación por la Experiencia, un modelo educativo con base en los valores.
Acompañado por Salvador Farías Higareda, presidente del Club Rotario Chapultepec Polanco, Prida Huerta refirió que este programa no pretende modificar planes de estudio o mecanismos de enseñanza, sino otorgar el agregado de llevar el proceso de aprendizaje individual con base en las experiencias de cada estudiante, y que busca como resultado que cada niña, niño o joven, tome sus decisiones analizadas y creadas bajo un estado de conciencia positivo.
Actualmente, este programa ya se emplea en escuelas públicas y privadas de algunos estados del país, alcanzando dos millones de estudiantes de todos los niveles, desde preescolar hasta universidad, y con este primer acercamiento ante las autoridades estatales se pretende establecer lazos para que en un futuro pueda implementarse en instituciones del estado, por ello continuarán presentando el programa a autoridades educativas y legislativas.
Seggob