Buen jueves estimado lector, hoy quiero compartir con usted un tema que me ha dado vueltas en la cabeza ya por muchos días, y es que de pronto me asalta la duda sobre los conceptos y definiciones de realidad virtual, la realidad “real” y la otra realidad, es así como llegué a la conclusión de que tenía que expresar mi sentir para ser asesorado por usted y por las mentes maestras en la materia. Me di a la tarea de investigar sobre el tema, así que primero recurrí a mi ya conocido Diccionario Enciclopédico Océano, si, aquel que le dije que tengo desde la secundaria, para leer la definición de realidad y esto es lo que dice: “El concepto de realidad equivale a ser, actualidad o existencia, en contraposición a apariencia, potencia o mera posibilidad. Pero dado que hay varias clases de ser, habrá lógicamente otras tantas clases de realidad, por eso muchos autores reservan este concepto para lo que existe actual y objetivamente, con independencia del sujeto”. Un poco rebuscado, pero alcanzo a entender que el chiste es aceptar la existencia que se percibe. Después indagué sobre la definición de realidad virtual, encontré en la Universidad de Barcelona una definición que me parece clara de comprender, por lo menos más sencilla que la que le acabo de compartir sobre la “realidad”, sus expertos dicen que la realidad virtual nace de un sistema de información que genera en tiempo real representaciones de la realidad, no son ilusiones como las suertes o trucos que realizan los magos porque se trata de una “realidad” perceptiva sin ningún soporte físico y que únicamente se presenta al interior de los equipos de cómputo. Entonces, lo que podemos comprender es que la realidad virtual genera simulaciones a través de escenas construidas por el equipo de cómputo previamente diseñadas por una persona experta, pero lo interesante, llamativo y quizá adictivo es que el usuario interactúa en ese (llamémosle así) ecosistema virtual atendiendo su voluntad implícita de acuerdo a la reacción de estímulos que está percibiendo, al final de cuentas, conductismo, estímulo-respuesta en un ambiente simulado; mundo virtual, movimientos reales.
Entonces, los usuarios de la realidad virtual pueden adentrarse completamente en un mundo de un sistema, un lugar “ficticio” aunque no lo es del todo porque la persona lo percibe como real; qué complicado es todo esto. Se desconectan completamente los sentidos de la realidad ¿cuál realidad? Generando la sensación de estar dentro de la otra realidad, la que corresponde a un mundo virtual…
Será por eso que el gobierno en turno quiere prohibir o regular el uso y consumo de los videojuegos en la población más pequeña de este país; yo tengo una duda, sí regulan el uso y consumo de videojuegos en los pequeños; qué edades abarca ¿Y la población adulta queda fuera de esa regulación? Porque también le consumen con singular alegría y creo que es donde está la mayor cantidad de juegos violentos. Como sea, la perspectiva de la agenda nacional, la que se dicta desde el Palacio Nacional y la que la sociedad trata de marcar, en ninguna de las dos, con todo respeto, el uso y consumo de videojuegos es de alto impacto para la vida y operación de nuestra nación. Hablando de realidad virtual, pareciera que vivimos dos o tres realidades dentro de una misma ¿eso se podrá? Le digo que me estoy documentando sobre el tema porque me inquieta entender que existen más de tres dimensiones, que el universo tiene líneas paralelas y que el tiempo no existe, que se conspira con la loca idea de vivir en una realidad simulada como en la ya clásica película Matrix; yo digo que si estimado lector, por lo menos en nuestro país y en especial en este sexenio efectivamente vivimos en una realidad virtual o alterna; mire, por ejemplo, mientras estamos preocupados por los contenidos en los videojuegos y sus consumidores, escuchamos que se prepara un decálogo para su reglamentación, si, que bueno pero y la política de abrazos y no balazos, no está funcionando, estamos en la otra realidad donde el crimen organizado está presente y opera sin ningún problema, son como dos dimensiones y tenemos la capacidad de brincar entre ellas, si porque el argumento del jefe del palacio fue “becarios no sicarios” ya ve que le gusta eso de las rimas y el juego de palabras; y entonces dice que si limitamos el uso de los videojuegos violentos estaremos coadyuvando a que el crimen organizado no reclute huestes y que a los gamers no se les antoje andar matando gente en esta realidad, ese es el argumento que cierra con broche de oro la frase que le refiero en renglones arriba. Pero qué me dice del espectáculo montado en la Cámara Baja para la aprobación de la miscelánea fiscal, los integrantes de esa casta política llegan tarde a la cita o de plano no se presentan y de pronto todo es tan superfluo que la información en los medios es que entre ellos se agarran de la greña cual campal de mercado ambulante y hacen que se pierda la esencia de la nota, esa es otra realidad estimado lector, otra de la cual nos enteramos y brincamos en ella o nos hacen brincar pero con un aderezo que la convierte más en nota de chisme de espectáculos que nota relevante de la miscelánea fiscal de nuestro país. O qué me dice de otra realidad virtual, la tragedia que no fue tragedia de la línea 12 del metro en la región más transparente, lo mismo, la otra realidad nos muestra que los responsables del suceso fueron los roedores con dientes súper poderosos que carcomieron el concreto donde descansaban los durmientes y las vías por donde pasaba el convoy eléctrico. 26 muertos contra 43 desaparecidos, no vale la pena hacer un alboroto. Y así podríamos enumerar usted y yo una serie de acontecimientos que no pasan en la realidad del emperador mexica fifí que habita en el palacio del primer cuadro de la vieja Tenochtitlan, fifí si, vive en un palacio, no en un depa de Copilco; la reelección presidencial otra realidad, la sucesión presidencial otra realidad, la reforma eléctrica otra realidad, la violencia otra realidad, la corrupción erradicada otra realidad, los servicios médicos como los de Dinamarca o Noruega sin duda otra realidad.
Eso de andar buscando información sobre la realidad de la realidad me confunde e inquieta, mejor seguiré viendo la temporada de la NFL que está buena. Saludos desde algún lugar de la selva lacandona (otra realidad).
ericazocar@hotmail.com | @ericazocar