Poco a poco se alistan las vacunas para los menores de edad en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Aunque con restricciones, Pfizer ya consiguió la autorización para que se aplique en México a personas de 12 a 17 años
  • CanSino sigue haciendo estudios para conseguir la autorización
  • Será una guerra fría entre farmacéuticas, Estados Unidos desprestigia a las vacunas chinas y rusas

 

Si bien todavía hay casos excepcionales de algunos mayores de edad en México que todavía no se vacunan contra el covid-19, actualmente la Política Nacional de Vacunación del Gobierno Federal ya abarcó a todos los mayores de 18 años, siendo que ahora, por falta de aprobación, todavía no se inicia con los menores de edad.

El 24 de septiembre la Secretaría de Salud federal emitió el documento Vacunación contra COVID-19 NNA de 12 -17 años; ahí se establecieron los primeros términos de cómo se trabajará la campaña de vacunación para este grupo de edad. 

Las recomendaciones que se dieron en dicha publicación fue “seguir priorizando personas de 18 a 29 años antes de vacunación generalizada a adolescentes”, pero también se agregó que se debía de “iniciar la vacunación en la población de 12 a 17 años en aquellos con comorbilidades asociadas a mayor riesgo de covid-19 grave, hospitalizaciones y defunciones, incluyendo a las adolescentes embarazadas”.

Para esta estrategia solamente se considerará el biológico desarrollado por Pfizer, quien es hasta ahora la única farmacéutica que consiguió autorización. Las comorbilidades a considerar para que se pueda vacunar a un niño de 12 o un adolescente de 17 años pueden ser: cáncer, VIH, trasplantes de órganos, enfermedad pulmonar grave, enfermedades cardiovasculares, diabetes o hasta obesidad de grado dos o mayor. 

Es importante destacar que el registro de niños y adolescentes se abrió desde el 1 de octubre a través de la página mivacuna.salud.gob.mx, no obstante, durante esta semana apenas se empezaría con la “preparación de unidades de vacunación hospitalarias”, por lo que la aplicación del biológico aún no empieza. 

 

Vacunas para menores de edad: una guerra fría entre farmacéuticas

El infectólogo Francisco Márquez Díaz aclaró que es de suma importancia empezar la vacunación en los menores de edad, sin embargo, ello solamente se podrá lograr si más farmacéuticas consiguen la aprobación de autoridades mundiales y federales. 


El expresidente del Colegio de Medicina Interna de Aguascalientes manifestó que Pfizer fue la primera en aprobarse por lo que le lleva cuatro o cinco meses de ventaja a las otras farmacéuticas, aún así, ya otras se están sumando a la carrera.

Consultado por LJA.MX, el infectólogo mencionó que también la farmacéutica CanSino está cerca de conseguir la aprobación en menores de edad, con la vacuna de vector Ad5, según un estudio reciente publicado en la Oxford University Press for the Infectious Diseases Society of America. Las conclusiones del artículo sobre esta vacuna de CanSino señalan que con una sola dosis “fue segura e indujo fuertes respuestas inmunes en niños y adolescentes de 6 a 17 años”. Se aclara que aún así se necesita más exploración del biológico, y por tanto aún no se aprueba. 

Sobre este tema, Márquez Díaz concluyó: “Ahora va CanSino, una guerra fría ya que EU desprestigia a las vacunas chinas y a la rusa”.

 


Show Full Content
Previous Anuncian obras en vialidades más transitadas de Jesús María
Next Disminuye el dinero que se invierte en el festival De Chicahual a Calavera
Close

NEXT STORY

Close

Más del 50% de la población penitenciaria en Aguascalientes no tiene revisiones médicas periódicamentee

18/01/2022
Close