Ambulante es una gira itinerante de documentales que año con año se realiza en la República mexicana. En 2021 se llevará a cabo la decimosexta edición de esta muestra, la cual se llevará a cabo entre el 3 de noviembre y 5 de diciembre y tendrá presencia en cinco estados, entre los que se encuentra Aguascalientes.
Los documentales son realizados en su mayoría en nuestro país. Estos abordan diferentes temáticas de importancia, como cambio climático, justicia social, libertad de expresión, defensa del territorio, etc.
Existen varias secciones en las que se dividen los cortometrajes y largometrajes, como Coordenadas. Esta parte del festival incluye cintas que abordan problemáticas y manifestaciones culturales exclusivas de cada estado. Se incluyen historias cuyas protagonistas tuvieron un impacto importante a nivel local, además que de esta forma se impulsa la realización documental en el interior del país.
A continuación los documentales que forman parte de Coordenadas Aguascalientes:
Corre sonido
Dir. Abel Amador Alcalá (2017)
Sinopsis: Óscar Mateos fue un famoso sonidista, nominado al Ariel por su trabajo. Luego de 38 años en la industria del cine, ahora aprovecha su vitalidad y energía para realizar trabajos en casas como impermeabilizar o pintar, además de vender accesorios en un tianguis.
Desde Adentro
Dir. Raquel Reynoso Escalante (2021)
Sinopsis: Rocío es una enfermera que vive en Aguascalientes, donde sus días transcurren entre la casa y el hospital. El confinamiento ha trastocado su salud mental; el traje sanitario que usa noche tras noche la ha convertido en una persona distinta (o así la ve su hija, realizadora del documental).
Don Frutilín
Dir. Luis Fernando Velasco Sustaita (2021)
Sinopsis: Un viejo carrito de frutas y una huerta en el jardín de la familia Loera Velasco son el testimonio de la vida de don José, conocido como don Frutilín, una de las personalidades de un pueblo en la provincia de Aguascalientes.
Las Hijas de esta tierra
Dir. Luis Manuel Hernández Rodríguez (2021)
Sinopsis: Leticia, Chuyita y América estudian en la Normal Rural de Cañada Honda, ubicada en Aguascalientes. Una escuela que sigue representando la única posibilidad para que muchas jóvenes del Bajío estudien. Ante la constante amenaza de cierre por parte de los gobiernos en turno, las hijas de esta tierra la defenderán todas las veces que sea necesario.
Trayectos
Dir. Verónica Marín Cienfuegos (2020)
Sinopsis: Ensayo audiovisual que reflexiona sobre la rutina provocada por el encierro de la pandemia, además de otros contextos en los cuales los hábitos se vuelven trayectos cíclicos en nuestras vidas. Estos nos confrontan y nos orillan a buscar lugares seguros en medio de la incertidumbre.
El vagón
Dir. Hazel Cárdenas (2019)
Sinopsis: Historia del único sobreviviente de un grupo que quedó atrapado en un vagón de tren que fue abandonado en el desierto de Texas.
Este festival llegará a Aguascalientes del 17 al 21 de noviembre, cuando se exhibirán estos y otros documentales en distintos puntos de la ciudad. Además, la gira finalizará con una exhibición digital del 6 al 15 de diciembre, la cual estará disponible para todas las personas con acceso a internet en el país.
Puedes conocer más sobre Coordenadas Aguascalientes en este enlace. Además te invitamos a conocer el resto del festival en la página de Ambulante.
Aquí dejamos una selección de algunos de los filmes que forman parte de esta decimosexta edición, la cual tiene por tema Ecologías del cine.