En el encuentro participaron 30 organismos públicos estatales, judiciales, municipales, asociaciones civiles, universidades, así como servidores públicos
“Hacer lo correcto y la repetición constante de una buena acción es una muy buena práctica que contribuye sin duda a la construcción de la paz”
Con la participación de treinta organismos públicos, estatales, judiciales, municipales, asociaciones civiles, universidades, así como de servidores públicos; el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM) llevó a cabo el Encuentro de Buenas Prácticas de Seguridad Ciudadana y Construcción de la Paz, en donde los organismos presentaron las prácticas que realizan para fortalecer el acceso a la justicia y las estrategias orientadas a disminuir la violencia de género a las mujeres.
Durante el evento que se llevó a cabo en el Museo Descubre, la directora general del IAM, Edna García Armería, aseguró que una de las prioridades del instituto es fortalecer la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, así como promover la cultura para erradicar la violencia de género.
La funcionaria destacó que el encuentro se realiza como parte de las acciones del programa de Fortalecimiento de la Transversalidad de la Perspectiva de Género, cuyas acciones iniciaron en el pasado con mesas de trabajo, y que hoy concluyen con la presentación de una propuesta que permitirá unificar una estrategia en conjunto de la sociedad y el gobierno.
En este sentido, la directora del instituto agradeció la presencia de las y los 200 participantes, así como de las personas que contribuyeron en la identificación y elaboración de estrategias que deben de ser implementadas de manera conjunta por las instancias estatales y municipales.
Acompañó a la titular del IAM, el subsecretario General de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso, quien aseguró que cualquier situación económica, política, social, o familiar que trunque las aspiraciones de las mujeres debe ser atendida y corregida, porque se debe de garantizar la construcción de oportunidades que contribuyan a su desarrollo personal y profesional.
En el encuentro estuvieron presentes la Presidenta del Tribunal Electoral, Claudia Eloísa Díaz de León; la directora del IAJU, Ruth Guzmán Cuevas; el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Marcos Tachiquín Ruvalcaba; la coordinadora del Centro de Justicia para Mujeres, Erika Padilla Contreras; y en representación de la Universidad Politécnica de Aguascalientes, Jorge Guerrero Carrillo.
IAM