- Es importante que todas las dependencias gubernamentales sigan apostando por crear alternativas con herramientas digitales
- Kabil no sustituirá el trabajo que se hace en la Prodecon, sólo llegará a reforzarlo
Al inicio de este mes, la Procuraduría de la Defensa al Contribuyente (Prodecon) lanzó la plataforma Kabil-Defensa Tributaria, que tiene como objetivo facilitar a los contribuyentes herramientas y facilitar trámites que se hacen ante este organismo, así como dar a conocer los derechos y obligaciones que se tiene como contribuyente.
Hugo Fidel de Lira Reyes, delegado de la Prodecon en Aguascalientes, destacó que debido a la contingencia sanitaria por el covid-19 ha sido importante que todas las dependencias apuesten por herramientas digitales para facilitar trámites.
“Además de los esfuerzos que hicimos, de poner a su servicio asesorías vía telefónica, chat o videoconferencia, buscamos otra herramienta para ofrecer otra alternativa para que tuvieran un primer contacto con la Prodecon para que pudieran resolver sus dudas”, comentó.
Explicó que la plataforma está conformada por cinco herramientas, la primera se llama Prodebot que es un asistente virtual disponible 24/7 que ayudará a resolver dudas o problemáticas en materia fiscal a través de una mensajería donde ofrece servicios de asesoría, quejas, reclamaciones, representación legal o acuerdos conclusivos. Este asistente detallará qué procedimientos se deberán seguir para facilitar los trámites de la Prodecon.
El segundo apartado habla sobre cultura contributiva en donde se encuentra un par de libros gratuitos, uno dirigido a personas menores de 15 años en donde se abordan conceptos básicos de derechos fiscales; el segundo enfocado a jóvenes emprendedores en donde detalla los aspectos fiscales que deberían cumplir al tener una empresa.
En tutoriales de servicios, la tercera herramienta de la plataforma, se encuentran cinco videos en donde explican cómo llenar los formatos disponibles en línea para iniciar algún proceso de defensa. De no desear llenar estos formatos, también están disponibles plantillas de solicitudes escritas para iniciar trámites.
Por último, se tienen formularios de escritos en donde, además de los servicios que comúnmente presta Prodecon, también están disponibles otro tipo de escritos, solicitudes y medios de defensa que pueden hacer valer los contribuyentes para proteger sus derechos.
En total están 75 formularios escritos en esta primera etapa que podrían ayudar a solicitar la devolución de saldos a favor de ISR, de pagos indebidos, para hacer avisos de RFC, solicitar condonaciones de multas, solicitudes de prescripción e incluso se tienen formatos de quejas más específicos. Todos los formatos fueron revisados y autorizados previamente por las autoridades de Prodecon, por lo que es información confiable para los contribuyentes.
“Esta plataforma de ninguna manera sustituye el trabajo que hacemos en Prodecon, finalmente viene a reforzarlo, para ser el primer contacto y de alguna manera sentirnos más cercanos a los contribuyentes que tendrán la comodidad de iniciar el trámite en cualquier momento”, subrayó.