- La suspensión de plano y de oficio se dio porque Pfizer recomendó que su biológico puede ser usado de emergencia en mayores de 12 años
- Podría ser precedente para que más niños puedan vacunarse en la entidad
Derivado del juicio de amparo 798/2021-V que se llevaba a cabo en el Juzgado Primero de Distrito de Aguascalientes, una menor de edad podrá ser vacunada contra el covid-19 con el biológico desarrollado por Pfizer, aún cuando todavía no se define una campaña de vacunación para los menores de 18 años por las autoridades federales de México.
El amparo fue promovido por Francisco Delgado Chávez, socio de la firma Jure corporativo Jurídico y presidente de la Barra Mexicana Colegio de abogados capitulo Aguascalientes.
Lo anterior se logró a través de una suspensión de oficio y de plano que admitió el Poder Judicial de la Federación y que, según el archivo revisado por LJA.MX, se planteó en primera instancia porque una madre aguascalentense consideró que su hija se “encontraba en peligro toda vez que las autoridades responsables no han implementado un programa para aplicar vacunas a los menores en el rango de 12 a 18 años contra el covid-19”.
Además, en el juicio de amparo se lee que la falta de la campaña de vacunación para este grupo etario no se ha definido “a pesar de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha autorizado para uso de emergencia la vacuna Pfizer-BioNTech para ese grupo etario”. En concreto, la demandante pidió la suspensión ya otorgada para que las autoridades sanitarias le apliquen a su hija el biológico desarrollado por la farmacéutica Pfizer, que fue la primera en diseñar una vacuna para esta pandemia.
Cabe destacar que la autorización de uso de emergencia de esa vacuna certifica, según se lee en el documento, que “el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación a personas de 12 años en adelante”.
Las autoridades sanitarias tienen 30 días para aplicar la vacuna, y su refuerzo respectivo posterior, a la menor de edad aguascalentense. Esto, considerando que la suspensión se dio el pasado 20 de septiembre.
El amparo otorgado señala que “la falta de la vacuna Pfizer-BioNTech en el estado de Aguascalientes” no podrá ser excusa “para dejar de aplicar el biológico”. Por lo que, en caso de que se llegara a presentar el escenario donde no se cuenta con la vacuna, la demandante podrá solicitar una prórroga para darle más tiempo, o también se le podrá indicar en dónde más podría ser vacunada su hija.
Esta suspensión de oficio y de plano es un precedente para que otros padres y madres de familia puedan recurrir a esta figura legal para vacunar a sus hijos si es que así lo desean. De esta manera, aunque no haya campaña de vacunación, el estado estaría obligado a aplicar la vacuna en menores de 18 años y mayores de 12, e incluso podría servir para acelerar la definición de la campaña de vacunación para este grupo de edad.