La ingeniera sinaloense fue elegida como ganadora de la segunda edición del Capítulo México del certamen
Este concurso tiene por objetivo visibilizar el trabajo de las mujeres que desarrollan un trabajo profesional y ejemplar en el mundo de la ingeniería y la tecnología
Por su compromiso con el cuidado de la casa común y las futuras generaciones, así como su preocupación palpable por el agua como recurso vital, Carolina Leyva Inzunza ha sido elegida por mayoría de votos como ganadora de la segunda edición del Capítulo México del Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, organizado por el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) y que este año tuvo como sede a la Universidad Iberoamericana (Ibero) Puebla.
El jurado del galardón también destacó el notable trabajo que Leyva Inzunza ha realizado con combustibles ecológicos y catalizadores para la industria petrolera, además de reconocer su incansable labor de promoción de la ciencia y el trabajo comunitario, así como su impulso al desarrollo y conocimiento de las carreras del área de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) para las nuevas generaciones.
Ha realizado diferentes proyectos, patentes y publicaciones. Es miembro fundador de la Red Temática Nacional del Conacyt de la Gestión de la Calidad y Disponibilidad del Agua. Actualmente trabaja en la integración de la Sociedad Mexicana de la Calidad y Disponibilidad del Agua, además de ser evaluadora externa de proyectos del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) del Conacyt.
Otro de los elementos que destacó el jurado es la claridad en el legado con el que Carolina Leyva quiere ser recordada. Al respecto, la galardonada ha señalado: “Quiero ser partícipe de un legado que les permita a las nuevas generaciones visualizar la importancia que tiene la mujer no sólo en casa, sino también en el ámbito laboral, y fomentar vocaciones hacia el área de las STEM. Nos encontramos en el momento adecuado de reconocer la importante labor que tenemos las mujeres para el enriquecimiento de nuestra sociedad y realmente crear un futuro sostenible con tecnología y desarrollo social”.
Iteso