Lluvias registraron récord histórico - LJA Aguascalientes
23/04/2025

  • El Servicio Meteorológico Nacional expuso que de enero a agosto se ha registrado 4.4% más precipitaciones 

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) expuso que, del 1 de enero al 1 de agosto de 2021, se ha registrado 4.4% más lluvia que el promedio histórico de este periodo.

En tanto, del 1 de octubre de 2020 al mismo 1 de agosto, ha llovido 1.3% más que el promedio histórico de ese mismo lapso.

Las lluvias registradas esta última semana en diferentes puntos del país han mantenido el incremento en algunas de las principales presas de México y han contrarrestado paulatinamente la sequía.

En cuanto a las 210 principales presas del país, la subdirección técnica de Conagua reportó que hasta el 2 de agosto, 28 están al 100% de su llenado, con un total en conjunto de mil 296.59 millones de metros cúbicos (Mm3); 44 se encuentran entre 75 y 100%, con 13 mil 393.71 Mm3; 48, entre 50 y 75%, con 35 mil 869.18 Mm3 y otras 16 tienen menos del 50%, con mil 531.67 Mm3.

El almacenamiento total en esos embalses es de 63 mil 733.98 Mm3, lo que representa un incremento de mil 91 Mm3 con respecto a los niveles presentados el 27 de julio pasado. Estos aumentos ocurrieron sobre todo en el sur, oeste y noroeste de México. Las presas con mayor captación en los siete días más recientes fueron La Yesca, en Jalisco, así como Miguel Hidalgo, Bacurato, El Oviachic, Huites y José López Portillo, en Sinaloa.

Sobre las tres principales presas que abastecen a la Zona Metropolitana del Valle de México, pertenecientes al Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), el director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Víctor Bourguett Ortíz, destacó que su almacenamiento en conjunto, al 2 de agosto, se ubicó en 43%, lo que representa un aumento de 1.3%, en comparación con los datos expuestos el 27 de julio pasado. 

En particular, la presa El Bosque se ubicó en 57.5%, con 116.5 millones de metros cúbicos (Mm3), es decir, un incremento de 4%; Villa Victoria en 28.9%, con 53.6 Mm3 y un aumento de 2%, y Valle de Bravo en 42.3%, con 166.7 Mm3 y una reducción de 0.3%.

 


Conagua

 

 

 


Show Full Content
Previous Colectivos crean Pacto feminista por los Derechos Humanos de las mujeres 
Next Líderes sindicales se reúnen con dirigencia estatal de Conalep
Close

NEXT STORY

Close

No hay justicia que valga si se ampara en la omisión y la opacidad

13/12/2021
Close