Inflación llegó a 5.81%; aumentó precios de gas, aceite y gasolina en julio: Inegi - LJA Aguascalientes
17/04/2025

APRO/Juan Carlos Cruz Vargas

 

Presionada por el aumento de precios de los alimentos y del gas doméstico LP, la inflación se colocó en una tasa anual del 5.81% en julio pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con ese registro, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) acumuló cinco meses consecutivos fuera de la meta planteada por el Banco de México (Banxico) que es del 3% (+/- un punto porcentual) para el 2021.

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los genéricos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación de 4.66% anual, la más alta desde diciembre de 2017, cuando registró 4.87%.

La inflación no subyacente que se integra a los productos agropecuarios, las tarifas autorizadas por el gobierno y los energéticos, aumentó 9.39% en el séptimo mes del año.

Entre los productos que más subieron sus precios fueron el gas doméstico LP (34.97%); manzana (20.91%); aceites y grasas vegetales comestibles (20%); carne de cerdo (17.90%); gasolina Premium (16.12%); camarón (15.58%) y otros mariscos (14.01%).

En contraste, disminuyeron los costos de la naranja (11.09%); papa y otros tubérculos (2.69%) y huevo (1.53%), además del tomate verde, la uva, el melón, el limón, entre otros.

De acuerdo con el análisis del Grupo Financiero Monex, ante este panorama, consideró que es muy probable que el anuncio de política monetaria por parte del Banxico que se dará este jueves sea el de un alza de 25 puntos base en la tasa de referencia: “Aunque no descartamos que las autoridades opten por un incremento más elevado que envíe un mensaje contundente ante las repetidas sorpresas”.



Show Full Content
Previous El Gran Maestro Duda gana la Copa Mundial
Next INE aprueba financiamiento para partidos políticos por 5 mil 821 mdp
Close

NEXT STORY

Close

Presentarán proyecto “Fragor”,  concierto con José Manuel Aguile

25/09/2016
Close